Presentan en CDMX estrategia contra robo de vehículos y autopartes en la ZMVM

21 de Febrero de 2025

Presentan en CDMX estrategia contra robo de vehículos y autopartes en la ZMVM

La jefa de gobierno Clara Brugada encabezó el evento en el que se dio a conocer la ‘Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes’

ROBO VEHÍCULOS Y AUTOPARTES.png
los mandatarios de Ciudad de México, Estado de México, Puebla e Hidalgo colaboran en esta estrategia.
Foto: Especial

Gobiernos de la Zona Metropolitana del Valle de México suman esfuerzos para impulsar acciones para la estrategia regional para la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes, una iniciativa clave para abordar la seguridad en la Ciudad de México y su área metropolitana.

Se trata de los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla e Hidalgo, los cusles informaron sobre estas labores correspondientes a la “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes”.

La reunión fue presidida por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien mencionó que en la zona metropolitana “habitamos 37 millones de personas, lo que significa más del 30% de la población nacional, en esta región el 33% de la población es económicamente activa, se produce el 40% del producto interno bruto y aquí se ubican el 37% de las empresas del país y es un punto de atracción a la inversión extranjera del 56%”, por lo esta región es fundamental para el país para poner en el centro de la agenda el tema de la seguridad de las personas.

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 8.22.05 p.m..png

La seguridad es un tema central del gobierno federal y los gobiernos estatales, por lo que “no podemos bajar la guardia ante los temas de seguridad y ante cada fenómeno delictivo tenemos que adoptar estrategias para lograr proteger a los ciudadanos” expresó Clara Brugada.

En la reunión se analizaron temas, diagnósticos y estrategia en materia de prevención, combate contra el delito de robo de automóvil, de motocicletas, de autopartes, los cuales generan un daño económico en las familias.

En los estados del área metropolitana expuso la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México que “se concentra el 47% de la incidencia de este delito a nivel nacional, por lo que no podemos bajar la guardia”.

Algunos de los acuerdos que se tuvieron en la reunión fueron: instalar un gabinete metropolitano de control y protección de vehículo; construir una mesa de coordinación con el gobierno federal para el registro y regulación de las motocicletas que hoy no tienen registro y no están en el REPUVE; impulsar la regulación conjunta para el otorgamiento de permisos para las motocicletas; impulsar la homologación de bases de datos para lograr integrar un registro metropolitano del robo de vehículos; generar procesos y políticas homologados de control vehicular; realizar una actualización continua de la información con que se cuenta; diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación; construir un acuerdo con la industria automotriz para lograr la disminución de autopartes y autos; así como lograr un avance en la manera como deben de salir los seguros con autopartes desde la industria automotriz.

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 8.22.21 p.m..png

Se anunció que en 15 días se tendrá la primera reunión de los estados de la región metropolitana y de las fuerzas del gobierno federal y en dos meses habrá reunión en el AIFA para firmar más acuerdos concentrados en temas de seguridad con el fin de que se convierta en una de las regiones más seguras del país.

Para finalizar el evento, Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos, dijo que Morelos es un estado logísticamente importante por la ubicación geográfica que ocupan y está conectando con Guerrero, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México y “efectivamente el delito más importante que tenemos en primer lugar es el robo de motocicletas y en segundo lugar el robo de vehículos”.

“Habitamos 37 millones de personas, lo que significa más del 30% de la población nacional, en esta región el 33% de la población es económicamente activa, se produce el 40% del producto interno bruto y aquí se ubican el 37% de las empresas del país y es un punto de atracción a la inversión extranjera del 56%”.
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX.