¿Por qué un Hospital de Tabasco usó una botella para salvar a un bebé? Esto se sabe del caso

25 de Abril de 2025

¿Por qué un Hospital de Tabasco usó una botella para salvar a un bebé? Esto se sabe del caso

Un hospital en Tabasco recurrió a una botella de plástico como campana cefálica para salvar a un recién nacido. Autoridades investigan falta de equipo médico y destituyen a directivos

bebé en Tabasco.jpg

Foto: Redes sociales

/

Foto: Redes sociales

Bebé es maltratado en hospital
Foto: Redes sociales | Caso de negligencia en hospital de Tabasco

Un incidente en el Hospital Comunitario de Macuspana, Tabasco, ha generado indignación y preocupación después de que personal médico utilizara una botella de plástico de una garrafa de agua purificada como campana cefálica para atender a un recién nacido con problemas respiratorios. El caso, confirmado por el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz, expuso la presunta falta de equipo médico esencial en el nosocomio.

El bebé, originario de Tila, Chiapas, presentó estrés respiratorio leve tras nacer por parto normal. Ante la emergencia, una enfermera y un pediatra improvisaron con una botella para estabilizarlo, logrando salvarle la vida. Sin embargo, Pérez Lanz enfatizó que “ningún profesional debería verse obligado a usar materiales de desecho”, y anunció la separación del director y otros funcionarios administrativos del hospital mientras se investiga el desabasto de insumos.

Bebés recién nacidos en Estados Unidos
Foto ilustrativa: Cuartoscuro | Bebpe recién nacido / Foto ilustrativa: Cuartoscuro | Bebpe recién nacido

Las autoridades buscan determinar si hubo fallas en la adquisición del casco cefálico pediátrico, equipo indispensable para este tipo de emergencias. Además, se realizarán auditorías en los 503 centros de salud de Tabasco, priorizando zonas marginadas.

Este caso ha reabierto el debate sobre la calidad de la infraestructura médica en México y la necesidad de garantizar insumos básicos en hospitales públicos. A continuación, presentamos los hechos confirmados, las acciones tomadas y las posibles consecuencias.

¿Qué pasó en el Hospital de Macuspana?

  • Un recién nacido con dificultades respiratorias fue atendido con una botella de plástico ante la falta de campana cefálica.
  • El personal médico improvisó el dispositivo para estabilizar al bebé, quien sobrevivió.
  • El caso fue denunciado públicamente, lo que llevó a una investigación interna.

>>> LEE TAMBIÉN: Difunden video del robo de una bebé en Hospital General

Medidas inmediatas de las autoridades: El IMSS-Bienestar destituyó al director y a funcionarios administrativos del hospital tras conocerse del caso del recién nacido. Además, se inició una revisión de los procesos de compra de insumos médicos y se anunciaron auditorías en 503 centros de salud de Tabasco.

Reacciones y debate público por el bebé atendido con una botella

El incidente generó críticas hacia el sistema de salud, con expertos señalando que la improvisación no debe ser la norma. Organizaciones civiles exigen transparencia en las investigaciones y mejoras en la dotación de equipos.

>>> ES DE INTERÉS: ¡Heroína de fin de año! Policía salva a bebé de ahogarse

Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro | Bebpe recién nacido / Fernando Carranza Garcia.

¿El bebé atendido con una botella de plástico se recuperó satisfactoriamente?

Sí, la información que se tiene de manera oficial es que el recién nacido fue estabilizado y evoluciona favorablemente, por lo que estaría fuera de cualquier peligro. La botella de plástico de agua no le habría causado daño a su salud.

¿Por qué no había equipo médico disponible?
Se investiga si hubo negligencia en la compra o distribución de insumos.

>>> ES DE INTERÉS: Joven da a luz en el baño de un hospital y tira su bebé

¿Qué consecuencias enfrentan los directivos destituidos?
Podrían ser sancionados administrativamente si se comprueban irregularidades.

¿Cómo evitar casos similares?
Las auditorías buscan identificar fallas sistémicas y garantizar el abasto de insumos. DJ

PUBLICIDAD