¿Por qué se prohibieron las cirugías de cambio de género y tratamiento hormonal en Argentina?

6 de Febrero de 2025

¿Por qué se prohibieron las cirugías de cambio de género y tratamiento hormonal en Argentina?

El presidente Javier Milei impulsa la iniciativa que ha sido cuestionada por un sector de la población, el cual acusa un atentado contra la diversidad

Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei

/

Foto: AFP

El presidente Javier Milei busca modificar la Ley de Identidad de Género
Foto: AFP

La Ley de Identidad de Género de Argentina será modificada por el gobierno del presidente Javier Milei, esto con la intención de “prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años”, informó Manuel Adorni, vocero presidencial.

La ley que se modifica, promulgada en 2012, permite hasta el momento a menores de 18 años acceder a esta clase de tratamientos siempre que cuenten con autorización de sus tutores legales o con la conformidad de una autoridad judicial.

PUEDES LEER: Argentina sigue los pasos de Donald Trump y se retira de la OMS: estas son las razones

¿Por qué se buscan prohibir las cirugías de cambio de género y tratamientos hormonales?

Estas intervenciones a las que se exponen a los niños son un grave riesgo a su salud tanto física como mental ya que implica una interrupción en su proceso de maduración”, argumentó el vocero de la presidencia en un breve comunicado desde la Casa Rosada, sede del gobierno.

El portavoz presidencial aseguró que “en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles”, y añadió que “países pioneros (en materia de género)” como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos “están dando marcha atrás prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos”.

ARGENTINA
People demonstrate against the new government of Argentine President Javier Milei in front of the National Congress, in Buenos Aires on December 20, 2023. Argentina’s new leader Javier Milei on December 20, 2023 unveiled a series of measures to deregulate the country’s struggling economy, eliminating or changing more than 300 rules via presidential decree, including on rent and labor practices. (Photo by Luis ROBAYO / AFP) / LUIS ROBAYO/AFP

El anuncio de Adorni no fue el único vinculado a cuestiones de diversidad, ya que también confirmó que el gobierno “decidió prohibir los traslados en cárceles a raíz de cambios de género”.

Esto quiere decir que si un condenado está en una cárcel de hombres ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo para autopercibirse como tal”, detalló el vocero, que aseguró que con la medida “garantiza la seguridad de todas las detenidas”.

PUEDES LEER: Esta es la razón por la que Javier Milei recibió el “Premio Nobel Judío”

Las palabras de Adorni generaron pronto una reacción por parte de los colectivos argentinos de las diversidades sexuales, que indicaron que pueden “recurrir a la Justicia”.

Resistencia contra la iniciativa de Milei

El Presidente no puede modificar una ley por decreto. Y si lo intenta vamos a recurrir a la Justicia y la Corte Interamericana si es necesario”, publicó en X la Federación Argentina LGBT+.

Captura de pantalla 2025-02-05 a la(s) 11.35.52 p.m..png
Foto: X (@agildominguez)

Los anuncios llegan cuatro días después de una masiva marcha de protesta en Buenos Aires y una década de otras ciudades argentinas convocada por los colectivos feministas y LGBT en rechazo a declaraciones del presidente ultraliberal Milei en el Foro de Davos.

En su discurso el 23 de enero y en línea con su “batalla cultural”, el mandatario cargó contra el denominado “wokismo”, aseguró que el “feminismo radical” pretende “privilegios”, criticó el concepto de “femicidio” y lo que llama “ideología de género”.

PUEDES LEER: Milei, el aliado incondicional


Milei anunció más temprano este miércoles que retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud por “profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria”. GA