WhatsApp sufre caída este 12 de abril; usuarios reportan problemas en el servicio
¿No puedes enviar mensajes en chats grupales de WhatsApp? No es tu internet ni te eliminaron: la app de Meta presenta fallas a nivel mundial

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp presentó fallas a nivel global.
/Archivo
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp presentó fallas este viernes 12 de abril, lo que generó una ola de reportes en redes sociales y plataformas de monCenteritoreo. Usuarios en distintos países informaron dificultades para enviar y recibir mensajes, así como problemas para acceder a los estados.
Desde primeras horas del día, miles de personas comenzaron a manifestar en la red social X (antes Twitter) que la aplicación propiedad de Meta no funcionaba con normalidad. Algunos pensaron inicialmente que el error era producto de fallas en su conexión a internet. Sin embargo, la plataforma Down Detector, especializada en registrar interrupciones de servicios digitales, confirmó que se trataba de una caída generalizada de WhatsApp.
Te puede interesar: ¿Sin foto en WhatsApp? Esto es lo que revela tu perfil, según psicólogos
Principales fallas detectadas
Los reportes se centraron, en un inicio, en la imposibilidad de enviar mensajes en chats grupales. Poco después, los errores se extendieron a otras funciones clave de la aplicación, como el envío de mensajes individuales y la visualización de estados.
Varios internautas señalaron que, tras intentar reiniciar la aplicación o cambiar de red, los problemas persistían. Esto llevó a miles de personas a buscar información en redes sociales, donde rápidamente se volvió tendencia la etiqueta relacionada con la caída mundial de WhatsApp.
Hasta el momento, Meta no ha emitido un comunicado oficial sobre la causa de la falla ni el tiempo estimado para restablecer el servicio. No obstante, los reportes siguen aumentando a lo largo del día.
Sigue leyendo: Pasos para esconder tu foto a tus contactos de WhatsApp
Qué hacer si WhatsApp no funciona
Ante esta situación, los usuarios pueden optar por otras aplicaciones de mensajería instantánea para mantenerse en contacto. Entre las alternativas más populares se encuentran:
- Messenger: También desarrollada por Meta, permite enviar y recibir mensajes a través de Facebook. Es una opción inmediata para quienes ya tienen una cuenta activa en esa red social.
- Telegram: Esta plataforma ha ganado popularidad por su enfoque en la privacidad y su diseño similar al de WhatsApp. No obstante, para usarla, es necesario que tanto el remitente como el receptor tengan instalada la aplicación.
Ambas alternativas ofrecen funcionalidades similares, como chats grupales, envío de archivos, llamadas de voz y videollamadas.
Te puede interesar: Este es el truco para escanear documentos desde WhatsApp
Una caída más en el historial de WhatsApp
Esta no es la primera vez que WhatsApp experimenta una interrupción en su servicio. En los últimos años, la app ha enfrentado varias caídas globales, afectando a millones de usuarios que dependen de la plataforma tanto para comunicación personal como profesional.
Los especialistas en tecnología recomiendan siempre contar con al menos una aplicación de respaldo, especialmente en casos donde la mensajería instantánea es indispensable para las actividades cotidianas.
Por ahora, se espera que WhatsApp solucione el problema en las próximas horas, mientras los usuarios continúan recurriendo a otras vías para mantenerse comunicados.