¿Por qué Donald Trump quiere apropiarse de Groenlandia?
Donald Trump intensifica su interés por Groenlandia: razones geopolíticas, energéticas y de seguridad nacional
Groenlandia, la isla más grande del mundo, ubicada en el Ártico y cubierta en un 80% por hielo, ha captado la atención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha manifestado de forma reiterada su deseo de comprar o anexar este territorio, actualmente bajo la soberanía del Reino de Dinamarca. Pero ¿cuáles son los motivos estratégicos, económicos y geopolíticos detrás de esta propuesta? ◆
@ejecentral ¡Polémica por el Ártico! Trump insiste en la necesidad de Groenlandia para la "paz mundial". La visita de su vicepresidente a la isla genera tensión con Dinamarca y la Unión Europea. Te decimos si Groelandia puede decidir solo y cómo fue la visita de J.D. Vance en EjeCentral. #groenlandia #EstadosUnidos #Política #JDVance #UE
♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral
Recursos naturales clave para la transición energética
Groenlandia cuenta con una población aproximada de 57 mil habitantes, de los cuales casi el 90% pertenece al pueblo inuit. Pese a sus condiciones climáticas extremas, posee importantes reservas de hidrocarburos y minerales estratégicos, esenciales para la transición energética global, lo que ha despertado el interés de diversas potencias internacionales, incluyendo Estados Unidos.
Interés geopolítico y la Doctrina Monroe
Durante una visita reciente del vicepresidente estadounidense J.D. Vance a Groenlandia, Trump afirmó que la adquisición de la isla es “absolutamente necesaria para el interés de la seguridad nacional y la libertad en el mundo”. Incluso señaló que “Estados Unidos necesita Groenlandia para garantizar la paz mundial”.
Lee | EU hará visita oficial a Groenlandia; ¿cuál es la finalidad y qué dice el gobierno de la isla?
El especialista Ulrik Pram Gad, del Instituto Danés de Estudios Internacionales en Copenhague, explicó que estas acciones están alineadas con la Doctrina Monroe, una política exterior estadounidense del siglo XIX que establece que ninguna potencia hostil debe establecerse en el continente americano. Esto explicaría la preocupación de Trump ante una posible presencia china o rusa en Groenlandia.
Críticas a Dinamarca y preocupaciones de seguridad
Durante su intervención ante tropas estadounidenses, J.D. Vance criticó la gestión de Dinamarca sobre la seguridad de Groenlandia. Señaló que no se han invertido los recursos necesarios en la población ni en el fortalecimiento de la defensa del territorio:
“Dinamarca no ha hecho un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia, no han invertido lo suficiente en la población de Groenlandia y en la seguridad de esta increíble y hermosa masa continental de gente increíble. Esto tiene que cambiar”, expresó Vance.
Vínculos históricos entre Groenlandia y Dinamarca
Groenlandia fue una colonia danesa hasta 1953 y desde entonces es un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca. En 2009, obtuvo el derecho a declararse independiente mediante referéndum, aunque actualmente depende en gran medida de fondos estatales daneses.
🇬🇱🇺🇸 | El vicepresidente de #EstadosUnidos, J.D. Vance, y la segunda dama, Usha Vance, parten de #Groenlandia a bordo del Air Force Two, después de pasar menos de cuatro horas en el país, todo en la Base Espacial Pituffik. pic.twitter.com/1IyH1MDTgO
— Dateado (@DateadoNews) March 28, 2025
Putin advierte sobre creciente competencia en el Ártico
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también se pronunció sobre las intenciones de Trump, afirmando que estas tienen “raíces históricas” y reflejan el agravamiento de la competencia geopolítica en el Ártico:
“Es obvio que están creciendo el papel y la importancia del Ártico tanto para Rusia como para el resto del mundo. Pero, desafortunadamente, también se está intensificando la competencia geopolítica y la lucha por la influencia en esta región”, afirmó Putin.
“EEUU estableció bases militares en Groenlandia durante la Segunda Guerra Mundial para defenderla de los nazis [...]
— Principia Marsupia (@pmarsupia) March 27, 2025
Por lo tanto, la anexión de Groenlandia por EEUU es un proyecto serio y que tiene bases históricas”.
Vladimir Putin apoyando la "anexión" de Donald Trump. pic.twitter.com/gUF5TD3kg8
Presencia militar de Estados Unidos en Groenlandia
Desde la Segunda Guerra Mundial, cuando Alemania nazi ocupó Dinamarca en 1940, tropas estadounidenses se establecieron en Groenlandia para evitar una invasión. Actualmente, la Base Espacial de Pituffik alberga un sistema de alerta temprana de misiles, consolidando la presencia militar de EE.UU. en la isla.
Lee | Trump, con la mira sobre Groenlandia
¿Puede Groenlandia decidir por sí sola?
Aunque Groenlandia podría declarar su independencia en el futuro, el debate sobre su posible adhesión a Estados Unidos sigue siendo polémico. Muchos habitantes consideran absurda la idea de obtener soberanía solo para venderla posteriormente. La decisión, por ahora, depende tanto de la voluntad del pueblo groenlandés como de los marcos legales establecidos con Dinamarca.
AM3