¿Por qué Cofepris volvió a emitir alerta sobre Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec?
Los tres medicamentos han vuelto a ser motivo de alerta por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

Si eres de las personas que recurre con frecuencia a la Aspirina Protec o Cafiaspirina para mitigar algún dolor, o al Desenfriol D para el cuerpo cortado o la gripa, esto te interesa. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió alerta nuevamente sobre estos medicamentos.
El motivo de este llamado a “la población en general y profesionales de la salud” consiste en que la empresa Bayer de México (fabricante de los tres productos) identificó lotes falsos de estos medicamentos.
PUEDES LEER: Cofepris emite alerta sobre falsificación de un antihistamínico pediátrico
Al respecto, Cofepris señaló que consumir las pastillas de los lotes falsificados representa un “riesgo inminente a la salud de las personas”, toda vez que “se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución”.
De esta forma, no se tiene la certeza de que las pastillas de Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec de dichos lotes cuenten con la “seguridad, calidad y eficacia” que requieren para cumplir con su correcta función.
Lotes falsificados de los productos Bayer
La Cofepris dio a conocer los lotes que la farmacéutica Bayer de México detectó como falsos y que están a la venta en el mercado.
En cuanto a Cafiaspirina (Ácido acetilsalicílico/Cafeína de 500mg/30mg), se trata del lote “X23TJT”, con fecha de caducidad “MAR/26” en su presentación de 100 tabletas. La fecha originad de caducidad es “Mar/21”, se acotó.
PUEDES LEER: Cofepris alertó por falsificación de condones y lubricantes
El lote falsificado de Aspirina Protec (Ácido acetilsalicílico 100mg) es el “BT17US1/1”, con fecha de caducidad AGO/25 en presentación de 28 pastillas. “AGO/24” es la fecha de caducidad original.
“X24EKH” es el lote de Desenfriol D (Clorfenamina/Fenilefrina/Paracetamol 2mg/5mg/500mg) en su presentación de 30 tabletas tiene como fecha de caducidad “DIC/26”, cuando la fecha original es AGO/22.
Ante esta situación, la Cofepris emitió recomendaciones para “la población en general y profesionales de la salud”, entre las que se encuentran:
Si se detectan productos con dichos lotes, no consumirlos y presentar la denuncia sanitaria a través del micrositio que la Comisión tiene habilitado con dicha finalidad.
En caso de presentar alguna reacción adversa o malestar tras haber ingerido uno de estos productos reportarlo ante la Cofepris (farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en el sitio web https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram).
Mientras que a los “distribuidores y farmacias”, se les invitó a comprar los productos con los “distribuidores autorizados y validados” por Bayer de México.
Primera alerta de Cofepris para Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec
Fue el 9 de septiembre pasado cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios alertó por primera vez sobre lotes falsificados de estos tres productos.
En esa ocasión, se advirtió sobre el riesgo que implica ingerir pastillas de los lotes:
Cafiaspirina “X24PJT” y “X24JF6”
Desenfriol D “X293F0”
Aspirina Protec “BTAGXAG” y “BT17US3”
Hay que referir que dichos lotes se mantienen en el mismo estatus, por lo que los reportados en la segunda alerta sanitaria se suman a estos primeros. GA
PUEDES LEER: Cofepris alerta sobre falsificación de siete medicamentos