Claudia Sheinbaum retira la reforma a la Ley del ISSSTE: ¿cuál fue el acuerdo con la CNTE?
La iniciativa presidencial fue enviada en febrero al Congreso pero fue rechazada por parte de maestros en todo el país, quienes habían anunciado un paro más esta semana

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2025.- Maestros de diversas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron unamarcha que partió del Ángel de la Independencia rumbo al zócalo capitalino como protesta ante la reforma de la Ley del ISSSTE. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso
El director del ISSSTE, Martí Batres, informó que por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum se decidió retirar la reforma a la Ley del ISSSTE que envió al Congreso, la cual provocó protestas de maestros en todo el país.
“La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado la decisión de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del @ISSSTE_mx presentada el pasado 7 de febrero de 2025, a fin de continuar el diálogo con el magisterio sobre diversas temáticas.
“No obstante, en virtud de que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para l@s trabajador@s del Estado, maestras y maestros, tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditad@s de @FOVISSSTEmx , así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para l@s mism@s, la presidenta otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente”, adelantó Batres en su cuenta de X (antes Twitter).
LEE MÁS: Reforma energética: ¿Qué cambia para Pemex y CFE con las nuevas leyes? Sheinbaum responde
Hay que recordar que esta reforma fue presentada en enero durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, se envió al Congreso al mes siguiente, lo cual provocó una serie de protestas por parte de maestros en el país.
El retiro de la iniciativa presidencial ocurre a unas horas de que se convocó a un paro nacional por parte de maestros para protestar contra la reforma a la Ley del ISSSTE.
Este martes, la presidenta tuvo una reunión de casi cuatro horas con representantes de la CNTE en Palacio Nacional, tras la cual accedió a frenar su propuesta. El acuerdo con los representantes del magisterio es que, justo como lo mencionó Martí Batres, los beneficios planteados en la iniciativa se contemplen próximamente en decretos presidenciales.
¿Por qué maestros rechazan la reforma a la Ley del ISSSTE?
Los maestros señalan que con esta reforma habrá un incremento de las cuotas laborales.
Y es que la reforma contempla que se destine un 2.7% de la compensación económica que reciben los servidores públicos de confianza de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hacia los servicios de salud e instalaciones a cargo del ISSSTE. Es decir, afectaría a todas las personas servidoras públicas, incluyendo a los maestros y profesores que paga el gobierno, cuyas percepciones superen los 34 mil 394 pesos al mes libres de impuestos.
LEE TAMBIÉN: Nueva jornada laboral en el ISSSTE: Martí Batres anuncia cambios para los trabajadores
“Cuotas de servidores públicos con mayores ingresos, así como de entidades y dependencias se calcularán sobre salario integrado”, dijo Batres al presentar la iniciativa en enero pasado.
Sobre ello, legisladores de oposición criticaron que el gobierno busque que los empleados públicos financien un sistema de salud colapsado, sin mejorar realmente sus condiciones. Los docentes también señalan que esta reforma no atiende sus exigencias centradas en mejorar el mecanismo de jubilaciones.
¿Por qué se retiró la reforma al ISSSTE? Claves del anuncio del gobierno
El Gobierno de México anunció el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE presentada el pasado 7 de febrero. En su lugar, se implementarán nuevos decretos para garantizar los beneficios propuestos sin afectar los derechos laborales. A continuación, te explicamos los puntos clave de esta decisión.
¿Por qué se retiró la reforma al ISSSTE?
Según la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, la decisión se tomó luego de una reunión en Palacio Nacional con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El gobierno priorizó el diálogo y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
Junto con el titular de la @SEP_mx, @mario_delgado, y el director general del @ISSSTE_mx, @martibatres, explicamos la decisión de la Presidenta de #México, @Claudiashein, de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y los decretos que emitirá para rescatar los… pic.twitter.com/YmdGNEWuM9
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) March 19, 2025
¿Qué beneficios incluía la reforma?
Martí Batres, director del ISSSTE, detalló que la propuesta contemplaba:
- Reducción de deudas para trabajadores mediante programas con quitas.
- Congelación y condonación de deudas de acreditados del Fovissste.
- Recuperación de facultades del Fovissste para la construcción de vivienda dirigida a trabajadores del sector educativo.
TE PUEDE INTERESAR: Escuelas sin clases: SEP anuncia suspensión de actividades del 19 al 21 de marzo en varios estados
¿Qué pasará con estos beneficios ahora que se retiró la reforma?
Para no afectar a los trabajadores, el gobierno implementará estos cambios mediante decretos presidenciales, asegurando que se mantengan las mejoras propuestas sin necesidad de una reforma legal.
¿Qué dice el gobierno sobre el compromiso con los trabajadores?
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que “no hay ni habrá una sola reforma que afecte el bienestar de los trabajadores”. Destacó que el objetivo sigue siendo dignificar al magisterio y fortalecer la educación.
LAS NOTAS MÁS DESTACADAS DE ESTE MARTES 18 DE MARZO
👇
OCDE Advierte recesión, hackean teléfono de Sheinbaum, estas y más noticias en Eje Central Noticiero, con el periodista @enriquelazcano en este 18 de marzo.
— EjeCentral (@EjeCentral) March 18, 2025
Ve el noticiero completo en https://t.co/qWHr2KVD00 pic.twitter.com/jA93fh14JP