Suspenden clases por bajas temperaturas: ¿Qué estados están afectados?
Frente Frío 24 afecta el norte de México y provoca suspensión o modalidad opcional de clases presenciales en estos dos estados hasta el 22 de enero
La entrada del Frente Frío número 24 provocó temperaturas extremas en varias regiones del norte de México; ante esta situación, las autoridades educativas suspendieron las clases presenciales o las dejaron como opcionales, en algunos estados, con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad escolar.
Tamaulipas: clases suspendidas en 14 municipios
De acuerdo con el Boletín 0073/2025 de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Tamaulipas, se confirmó la suspensión total de clases en los municipios fronterizos y en la zona del Valle de San Fernando desde el 20 al 22 de enero.
Los municipios afectados son:
- Zona fronteriza: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
- Valle de San Fernando: Méndez, Burgos, Cruillas y San Fernando.
La SEP estatal, en coordinación con el Comité Estatal de Protección Civil, continuará monitoreando las condiciones meteorológicas y recomendó a las comunidades escolares mantenerse informadas a través de los canales oficiales.
Te puede interesar: Pensión del Bienestar Enero-Febrero 2025: fechas de pago, monto y beneficiarios
Nuevo León: clases opcionales y modalidad en línea
En Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció que las clases presenciales en educación básica serán opcionales del 20 al 22 de enero, con la posibilidad de extender la medida dependiendo de las condiciones climáticas.
“Las escuelas están listas y abiertas con todas las medidas preventivas para los que vayan. Para los que no, vamos a tener clases en Ciberescuela y TV Nuevo León”, señaló el gobernador del estado, Samuel García.
Para los estudiantes que decidan permanecer en casa, se habilitaron alternativas educativas, como:
- Televisión: Transmisiones en los canales 28.1 y 28.2 de TV Nuevo León.
- Redes sociales: Clases disponibles en las cuentas oficiales de YouTube y Facebook.
- Radio: Emisiones en la estación Opus 102.1 FM y streaming de La Nueva 1510.
Los horarios de clases en línea serán aplicables tanto para transmisiones en vivo como para contenidos pregrabados disponibles en las plataformas:
- Preescolar: 9:00 horas.
- Primaria: 8:00 horas.
- Secundaria: 7:00 horas.
Te puede interesar: Tarjeta Bienestar Paisano: requisitos, beneficiarios y cuánto otorga este programa
Además, las autoridades educativas distribuyeron material didáctico a través de plataformas digitales para facilitar el aprendizaje remoto.
De igual forma, el gobernador, aprovechó para pedir “que estemos muy cautos, si decidimos no salir nos cuidemos mucho en casa en el tema de calentadores y accidentes, vamos a estar con anuncios de precaución”.
¡Buenos días!
— Samuel García (@samuel_garcias) January 18, 2025
Ayer junto a la Secretaría de Educación tomamos la decisión de que las clases sean opcionales del 20 al 22 de enero. Eso significa que los alumnos SÍ TENDRÁN CLASES y las pueden tomar en el plantel o desde su casa vía Tele Nuevo León o por internet. Comparte y… pic.twitter.com/msE8PLsSdj
Clases en otros estados antes el Frente Frío 24
En estados como Veracruz, aunque se desmintió la circulación de rumores sobre la cancelación de clases, la situación en el resto del país sigue siendo monitorizada.
Mientras tanto, en Coahuila se ha determinado suspender clases presenciales si las temperaturas alcanzan ciertos niveles bajo cero, con justificación para preescolar a partir de los 0°C, primaria a partir de -1°C y secundaria desde -2°C.
Te puede interesar: Profeco exhibe gasolinera en Monterrey por costos elevados: ¿Cuál es el precio justo?
Recomendaciones ante el frío extremo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron una serie de recomendaciones para protegerse durante las bajas temperaturas:
- Viste por capas y utiliza ropa térmica.
- Evita el uso de braseros o calefactores sin ventilación adecuada.
- Consume alimentos ricos en vitamina C y líquidos calientes.
- Protege a niños, adultos mayores y mascotas.
- Mantente atento a los avisos meteorológicos y sigue las instrucciones de las autoridades locales.
Mantente informado sobre las actualizaciones climáticas y educativas a través de los canales oficiales para garantizar la seguridad de tu familia.
Kay