Plan México: tras pausa de aranceles con EU, Sheinbaum se reúne con empresarios
Tras lograr una pausa de un mes en la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales para impulsar el Plan México
Tras lograr una pausa de un mes en la aplicación de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales para impulsar el Plan México, una estrategia que busca fortalecer las cadenas productivas, reducir las importaciones asiáticas y atraer inversiones. Este encuentro marca un momento crucial para la economía mexicana, en medio de tensiones comerciales y oportunidades de relocalización industrial.
Este martes, en Palacio Nacional, la mandataria se reunió con representantes de la iniciativa privada para dar seguimiento al Plan México, un proyecto que busca transformar la economía nacional. La reunión, convocada por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, tuvo como objetivo alinear esfuerzos entre el gobierno y los empresarios para:
- Fomentar la inversión en sectores estratégicos.
- Reducir la dependencia de importaciones provenientes de Asia.
- Generar condiciones óptimas para la relocalización de empresas en México.
En este contexto, la president Claudia Sheinbaum destacó que esta colaboración es esencial para fortalecer las cadenas productivas y aumentar la producción nacional. “Lo que queremos es que muchas cadenas productivas se produzcan aquí, y eso hay que hacerlo con los empresarios nacionales y extranjeros”, afirmó.
>>> ES DE INTERÉS: Suspensión de aranceles a México, hasta el 4 de marzo, confirma Casa Blanca. Esto sabemos
Pausa de aranceles: Un respiro para México
La Casa Blanca confirmó que la suspensión de aranceles del 25% a productos mexicanos se extenderá hasta el 4 de marzo de 2025, siempre y cuando México continúe implementando medidas efectivas para controlar los flujos de drogas y migrantes. Esta decisión fue el resultado de un diálogo entre Sheinbaum y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien advirtió que los aranceles podrían reactivarse si la situación empeora.
La mandataria mexicana aprovechó este respiro para reiterar su compromiso con el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), señalando que este acuerdo ha sido beneficioso para los tres países. “Nosotros queremos que no haya aranceles, no solo por un mes, sino de manera permanente”, expresó.
>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: Trump se comprometió a investigar el tráfico de armas a México
El Plan México: Una apuesta por la autosuficiencia económica
El Plan México es una iniciativa ambiciosa que busca:
- Atraer inversiones extranjeras y nacionales.
- Fortalecer las cadenas productivas locales.
- Reducir las importaciones de Asia, especialmente en sectores clave como la manufactura y la tecnología.
- Generar empleos y mejorar la competitividad del país.
Sheinbaum enfatizó que este plan no solo beneficia a México, sino que también fortalece la posición de América del Norte en el escenario global. “Es la fortaleza de América del Norte y del tratado que tenemos”, declaró.
La pausa en los aranceles ofrece una ventana de oportunidad para que México demuestre su capacidad para abordar los desafíos migratorios y de seguridad, mientras avanza en la implementación del Plan México. Sin embargo, el gobierno enfrenta el reto de mantener un equilibrio entre las demandas de Estados Unidos y las necesidades internas del país.
Sheinbaum y su equipo trabajarán en los próximos meses para:
- Consolidar alianzas con el sector privado.
- Atraer inversiones que impulsen la producción nacional.
- Fortalecer el T-MEC como pilar de la economía regional.
La reunión entre Sheinbaum y los empresarios marca un paso importante hacia la consolidación del Plan México, una estrategia que podría transformar la economía del país en medio de un entorno global desafiante. Con la pausa de aranceles como telón de fondo, México tiene la oportunidad de demostrar que puede ser un aliado confiable para Estados Unidos y un destino atractivo para las inversiones globales. DJ