Petra, la ciudad rosa

16 de Abril de 2025

Petra, la ciudad rosa

Este es un sitio antiguo que está esculpida en roca que da testimonio de la ingeniosidad y la habilidad que poseía el pueblo nabateo

1_Promos Portada De Paseo 444.jpg

Petra es una de las maravillas arqueológicas más impresionantes del mundo debido a su valor histórico, artístico y cultural. Se ubica entre el golfo de Áqaba y el mar Muerto, oculta entre las imponentes montañas de arenisca del suroeste de Jordania. Este sitio era un cruce estratégico entre los territorios de Arabia, Egipto y el Mediterráneo, por lo que los nabateos, un importante pueblo árabe, decidieron edificarse ahí.

Su ciudad fue fundada en el siglo IV a. C. y controlaban el comercio de especias, incienso, seda y otros productos. Pronto se convirtió en un centro de gran poder y riqueza.

Sus edificaciones fueron levantadas al excavar y tallar roca y arenisca de color rosa, motivo por el que se la conoce como la “ciudad rosa”.

PUEDES LEER: De Paseo | Segovia, un viaje al pasado

En el siglo VII, la ciudad fue abandonada y quedó en el olvido hasta su redescubrimiento en el año 1812 por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt. En 1985, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en 2007 fue elegida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Puerta a la majestuosidad

Se puede acceder a la ciudad a través de un estrecho cañón llamado Siq, un desfiladero de 1.2 kilómetros de largo rodeado por imponentes acantilados de hasta 80 metros de altura.

Es un antiguo corredor ceremonial utilizado por los nabateos, que en su trayecto contiene tumbas y templos tallados, así como canales de agua.

PUEDES LEER: De Paseo | Cintra, la ciudad de los palacios

Al final del recorrido se encuentra el Tesoro de Petra (Al-Khazneh), una icónica fachada de 40 metros de altura esculpida en la roca.

Se cree que fue un mausoleo del rey nabateo Aretas IV en el siglo I d.C. Su arquitectura muestra influencias griegas, egipcias y romanas.

Actividades

Camina por el sitio y explora 
los monumentos: Descubre los monumentos y estructuras esculpidas en la roca, y aprende sobre la historia y la cultura de 
los nabateos.

Disfruta del paisaje: La ciudad se encuentra en un valle rodeado de montañas, lo que ofrece una vista impresionante y una oportunidad para disfrutar de la naturaleza.

Este sitio era un cruce estratégico entre los territorios de Arabia, Egipto y el Mediterráneo.

Otros puntos de interés

Monasterio Edificio monu-mental cons-truido en honor a Obodas I. Mide 50 metros de ancho por 45 metros de alto. Se accede a él tras subir 800 escalones.

La Calle de las fachadas: Conjunto de tumbas talladas en roca con detalles arquitectónicos únicos.

El Teatro Nabateo: Construido en piedra y con capacidad para cuatro mil espectadores.

PUEDES LEER: De paseo | Nápoles, el esplendor de la decadencia

Tumbas reales: Cuatro impresio-nantes tumbas esculpidas con detalles muy elaborados.

Altar de los sacrificios: Punto elevado con vistas panorámicas de la ciudad. Se usaba para realizar rituales religiosos y sacrificios a los dioses.

PUBLICIDAD