Perú acusa a Sheinbaum de violar principio de no intervención: estos son los motivos

22 de Febrero de 2025

Perú acusa a Sheinbaum de violar principio de no intervención: estos son los motivos

El Gobierno de Perú aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum violó los principios de no intervención. Te contamos los detalles

sheinbaum mañanera Conferencia Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia de prensa en Palacio Nacional FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia Monsivais

Foto: Cuartoscuro |

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue acusada por el gobierno de Perú de haber violado el principio de no intervención y de no respetar el Estado de derecho, después de que la mandataria mandara su apoyo al expresidente Pedro Castillo.

Cabe recordar que, el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), que permanece en prisión desde que dio un fallido autogolpe, ha recibido públicamente el apoyo de la mandataria mexicana. Esto, señaló el gobierno peruano, atenta contra el principio de no intervención.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022″, se lee en el pronunciamiento del gobierno de Perú difundido por la Cancillería.

pedro-castillo-peru-afp-7-dic-2022-112643
JHONEL RODRIGUEZ

La dependencia del pís sudamericano sostuvo que las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum son irrespetuosas en el Estado de Derecho:

“Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención”.

De acuerdo con Perú, esta postura contradice “los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender”, en referencia a la teoría para la política exterior que dicta la no injerencia de México en asuntos de otras naciones.

PUEDES LEER: Elecciones en Ecuador 2025 | Ecuatorianos deciden entre continuidad o regreso al correísmo

“El mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros estados”, concluyó la Cancillería.

Sheinbaum se reúne con abogado de Pedro Castillo

Cabe recordar que la mandataria mexicana y Guido Croxatto, abogado del expresidente de Perú, Pedro Castillo, se reunieron el pasado jueves 20 de febrero en Palacio Nacional. El representante legal del exmandatario solicitó el apoyo del personal diplomático de México en ese país.

Tras el encuentro, Sheinbaum Pardo informó que accedió al considerar que se cometió una injusticia contra Castillo, quien fue destituido en 2022 y permanece en prisión desde que dio un fallido autogolpe.

“Recibí a Guido Croxatto, quien encabeza en Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo. Deben prevalecer la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos”, informó la presidenta.

Cabe señalar que la esposa del exmandatario, Lilia Paredes, y sus dos hijos, recibieron asilo político en México.

México - Perú

Juicio contra expresidente de Perú

En este contexto será el próximo 4 de marzo cuando dé inicio en Lima, Perú, el juicio oral contra el exmandatario Castillo. El Ministerio Público pide 34 años de prisión para Castillo, al que acusa de ser autor de los delitos de rebelión y abuso de autoridad.

Esto se da tras el intento fallido de autogolpe del 7 de diciembre de 2022. El expresidente fue ingresado en el penal de Barbadillo, en donde cumple prisión preventiva por este caso y también por otro de corrupción.

PUEDES LEER: Tras atentados, Ecuador decreta estado de excepción

No olvidemos que México y Perú mantienen relaciones solo a nivel de encargados de negocios desde febrero de 2023.

AM3