Pensión Mujeres Bienestar: registro en agosto 2025, requisitos y beneficios
¿Quieres solicitar la Pensión Mujeres Bienestar? Revisa aquí los documentos, módulos de registro y detalles del apoyo para mujeres de 60 a 62 años

En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar.
/FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
El Gobierno de México informó que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar estará disponible del 4 al 30 de agosto de 2025. Este programa está dirigido a mujeres de 60, 61 y 62 años y tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica y reconocer la contribución de las mujeres en el trabajo familiar y doméstico.
¿Dónde registrarse para la Pensión Mujeres Bienestar?
Las mujeres interesadas podrán acudir a los módulos habilitados en todo el país durante agosto. Esta estrategia forma parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de impulsar una pensión universal para mujeres de 60 a 64 años.
Actualmente, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben este apoyo, equivalente a 3,000 pesos bimestrales. En localidades con mayoría indígena o afromexicana, el beneficio aplica desde los 60 años.
Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo recuperar tu tarjeta si no la recogiste a tiempo?
Requisitos para solicitar el apoyo
Las mujeres interesadas en inscribirse al programa deberán presentar la siguiente documentación en los módulos de Bienestar:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP en impresión reciente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses (agua, luz, gas, teléfono o predial).
- Número de teléfono de contacto (celular y fijo).
- Llenar el formato de Bienestar en el módulo correspondiente.
Sigue leyendo: Programa Mujeres con Bienestar Edomex: ¿perdiste tu folio de reinscripción? Así puedes recuperarlo
¿Qué pasa al cumplir 65 años?
Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, serán incorporadas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, programa que otorga un apoyo de 6,200 pesos bimestrales en 2025.
La Secretaría del Bienestar proyecta que, con el nuevo registro de agosto, el número total de beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar superará los 3 millones de mujeres en el país.
Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar
En paralelo, continúa la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las personas registradas en febrero de 2025, tanto en la Pensión para Adultos Mayores como en la Pensión Mujeres Bienestar. El proceso comenzó el 21 de abril y finalizará el 30 de abril.
Para recoger la tarjeta, las personas recibirán un mensaje de texto (SMS) al número de celular registrado. También pueden consultar fecha y lugar de entrega ingresando su CURP en las plataformas oficiales de los programas de Bienestar.
Al acudir por su tarjeta, es necesario presentar:
- Comprobante de registro (talón verde)
- Identificación oficial vigente (original y copia)
Te puede interesar: Pensión del Bienestar: ¿Quiénes no recibirán el pago de mayo 2025 y por qué?
Programas para el Bienestar: apoyos directos y sin intermediarios
Los Programas para el Bienestar son de carácter público y no están vinculados a partidos políticos. Está prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.
Estos programas buscan garantizar una vejez digna y plena, asegurando que los apoyos lleguen directamente a la ciudadanía, sin intermediarios ni condicionamientos.
Con estas acciones, el Gobierno de México refuerza el segundo piso de la Cuarta Transformación, consolidando el acceso de más mujeres mexicanas a apoyos que promueven su bienestar y reconocimiento social.