Pensión Mujeres Bienestar: estas son las fechas y requisitos para el registro

18 de Febrero de 2025

Pensión Mujeres Bienestar: estas son las fechas y requisitos para el registro

El Gobierno de México abrió un nuevo registro para la Pensión Mujeres del Bienestar, dirigido a mujeres de 63 y 64 años

Pensión Mujeres con Bienestar

Programa Pensión Mujeres con Bienestar

/

Especial

El Gobierno de México abrió un nuevo periodo de registro para la Pensión Mujeres del Bienestar, un programa destinado a apoyar económicamente a mujeres de 63 y 64 años de edad.

Dicha iniciativa, parte de los Programas de Bienestar, ofrece una pensión bimestral de 3 mil pesos a las mujeres que cumplan con los requisitos establecidos.

Te puede interesar: CURP Certificada 2025: Cómo verificar su validez y descargarla gratis

Fechas y Requisitos para el Registro

La inscripción para la Pensión Mujeres del Bienestar 2025 está programado del 17 al 28 de febrero.

El registro se realizará en módulos ubicados en diversas localidades de todo el país, y se organiza según la primera letra del apellido paterno de las solicitantes.

A continuación, el calendario de inscripción:

  • Lunes 17 y 24 de febrero: A, B, C
  • Martes 18 y 25 de febrero: D, E, F, G, H
  • Miércoles 19 y 26 de febrero: I, J, K, L, M
  • Jueves 20 y 27 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes 21 y 28 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado 22 de febrero: Todas las letras

El horario de atención será de 10:00 am a 4:00 pm, y los módulos estarán disponibles en diferentes puntos del país.
Para encontrar el módulo más cercano, los interesados deben consultar la página oficial gob.mx/bienestar.

Te puede interesar: Beca Rita Cetina 2025: Estados donde inicia la entrega de tarjetas hoy 17 de febrero

Documentos Necesarios para el Registro

Para completar el registro, las solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM, entre otros.
  • CURP: Impresión reciente.
  • Acta de nacimiento: Legible.
  • Comprobante de domicilio: Reciente (no mayor a seis meses). Se acepta recibo de teléfono, luz, agua o predial.
  • Teléfono de contacto: Número de celular y/o casa.

En el caso de que el trámite sea realizado por un auxiliar, este debe presentar los mismos documentos que la solicitante.

Registro para otros Programas Bienestar

Este proceso de registro también aplica para otros programas sociales como la Pensión del Bienestar para adultos mayores de 65 años y el programa de Personas con Discapacidad.

Los interesados deben acudir a los módulos de inscripción conforme al calendario, siguiendo las indicaciones para asegurar su registro eficiente.

El registro está disponible cada bimestre, por lo que aquellas personas que aún no cumplen los 63 años pueden registrarse cuando alcancen la edad requerida.

Para obtener más detalles sobre los requisitos y ubicaciones de los módulos, así como el proceso de inscripción, los interesados pueden consultar el sitio oficial gob.mx/bienestar.

Con estos programas, el Gobierno de México busca mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo al bienestar de sectores importantes de la población.

Kay CG