Pensión Mujeres Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo recuperar tu tarjeta si no la recogiste a tiempo?
Mujeres de 60 a 64 años en Edomex pueden recuperar su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar si no la recogieron en la fecha asignada

En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a 108 mil mujeres de 63 y 64 años de edad, recibirán de manera bimestral 3 mil pesos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa Aguilar
La Pensión Mujeres Bienestar es un nuevo programa social del Gobierno de México dirigido a mujeres de 60 a 64 años en el Estado de México, con el objetivo de fortalecer su autonomía económica.
A partir de 2025, las beneficiarias recibirán un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, y aquellas que cumplan 65 años serán incorporadas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Te puede interesar: Pensión ISSSTE 2025: Fecha oficial del pago adelantado de marzo
Acompañamos a la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, a #Tejupilco para hacer entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a 425 mexiquenses de este municipio, siendo nuestro #EdoMéx la primera entidad en recibir este programa con 81 mil 241 beneficiarias.… pic.twitter.com/vVKpK4TDgm
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) January 4, 2025
¿Cuándo y dónde recoger la tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar?
Las mujeres registradas en noviembre de 2024 comenzaron a recibir su tarjeta bancaria en febrero de 2025. La Secretaría de Bienestar informó a cada beneficiaria mediante un mensaje SMS con la fecha, hora y sede de entrega.
También pueden consultar esta información en el portal oficial www.gob.mx/bienestar ingresando su CURP.
El proceso de entrega se está realizando de forma progresiva y, en los municipios con mayoría de población indígena o afromexicana dentro del
, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la pensión desde el inicio del programa.
¿Qué hacer si no recogiste tu tarjeta en la fecha indicada?
De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quienes no pudieron asistir en la fecha asignada pueden acudir al módulo correspondiente antes de que finalice el periodo de entrega.
Para recuperar la tarjeta, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Comprobante del trámite de registro en la Pensión Mujeres Bienestar.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte) en original y copia.
Es importante acudir lo antes posible para evitar retrasos en la recepción del apoyo económico.
Te puede interesar: Vales del Bienestar para Rehabilitación; quiénes los reciben y requisitos
Si hay dudas sobre el módulo correspondiente, las beneficiarias pueden comunicarse con la Secretaría de Bienestar o revisar la información en el portal oficial.
Este programa es parte de la estrategia del gobierno para brindar seguridad económica a las mujeres adultas y se implementará de manera gradual en todo el país.
Requisitos para ser beneficiaria de Pensión Mujeres Bienestar Edomex 2025
El programa Pensión Mujeres Bienestar está dirigido a mujeres que cumplan con estos criterios:
- Edad: Ser mujer de 60 a 64 años (en municipios indígenas o afromexicanos, las mujeres de 60 a 64 años serán incorporadas desde el inicio).
- Nacionalidad: Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residencia: Vivir en la República Mexicana.
❤️ #PensionesBienestar ❤️
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) February 18, 2025
Te comparto los DOCUMENTOS que debes llevar para registrarte a la #PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad y #PensiónMujeresBienestar que se lleva a cabo del 17 al 28 de febrero.
Ubica el #MóduloBienestar más cercano a tu domicilio en… pic.twitter.com/5RCutayTbT
Dicho programa continuará con nuevas etapas y requisitos, por lo que es fundamental estar al tanto de las actualizaciones oficiales.
Para más información, se recomienda visitar el sitio web de la Secretaría de Bienestar o acudir a los módulos de atención en el Estado de México.
Kay CG