Pensión ISSSTE 2025: número de semanas cotizadas requeridas y modalidades disponibles

11 de Febrero de 2025

Pensión ISSSTE 2025: número de semanas cotizadas requeridas y modalidades disponibles

El ISSSTE aumentará las semanas cotizadas como requisito mínimo para acceder a una pensión en 2025, con un incremento progresivo hasta 1,000 semanas en 2031

Pensión del ISSSTE

Pensión ISSSTE

/

Redes Sociales

Pensión ISSSTE
Especial

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) establece el número de semanas cotizadas como un requisito fundamental para que los trabajadores del sector público puedan acceder a una pensión. En 2025, la cantidad mínima de semanas necesarias será de 850, y este número seguirá aumentando de manera progresiva hasta alcanzar 1,000 semanas en 2031.

Incremento progresivo de semanas cotizadas

Desde el 1 de enero de 2021, el ISSSTE implementó un esquema de incremento gradual en el número de semanas cotizadas requeridas para obtener una pensión. Inicialmente, el requisito era de 750 semanas, aumentando en 25 semanas cada año.

Te puede interesar: Tiendas del ISSSTE en CDMX: ¿Dónde están y quiénes pueden comprar ahí?

Las semanas mínimas exigidas por año son las siguientes

  • 2025: 850 semanas
  • 2026: 875 semanas
  • 2027: 900 semanas
  • 2028: 925 semanas
  • 2029: 950 semanas
  • 2030: 975 semanas
  • 2031: 1,000 semanas
Préstamos personales ISSSTE
Préstamos personales ISSSTE / Especial

Para 2025, 850 semanas equivalen aproximadamente a 16 años y 4 meses de servicio. Es esencial que los trabajadores revisen su historial de cotización para asegurarse de cumplir con el requisito en el año en que soliciten su pensión.

Modalidades de pensión en el ISSSTE

El ISSSTE ofrece diferentes opciones de pensión para los trabajadores que cumplen con los requisitos. Entre las principales modalidades destacan:

  • Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: Aplica para trabajadores de 60 años o más que hayan dejado de laborar y acumulado el número mínimo de semanas cotizadas requeridas en el año en curso. Para 2025, el requisito es 850 semanas.
  • Pensión por Vejez: Disponible para aquellos que han alcanzado los 65 años y cuentan con el mínimo de semanas cotizadas según el periodo en que hagan la solicitud.

Consulta y verificación de semanas cotizadas

Es recomendable que los trabajadores consulten regularmente su historial de semanas cotizadas ante el ISSSTE. Esto les permite planificar su retiro y asegurarse de cumplir con los criterios para acceder a una pensión sin contratiempos.

Sigue leyendo: Préstamos personales ISSSTE: Lista de resultados del tercer sorteo del 30 de enero de 2025

El instituto pone a disposición de los usuarios herramientas en línea para verificar las semanas registradas y resolver dudas a través de asesorías especializadas.

Compatibilidad con cotizaciones en el IMSS

Los trabajadores que han cotizado tanto en el ISSSTE como en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen la posibilidad de sumar los periodos cotizados en ambas instituciones para alcanzar el número de semanas requerido.

Te puede interesar: Congelamiento de créditos Fovissste: así serán los apoyos a créditos deteriorados

La solicitud de pensión debe realizarse ante la entidad en la que el trabajador haya registrado su última baja laboral, presentando la documentación necesaria que acredite las semanas cotizadas en ambos organismos.

Mantenerse informado sobre los requisitos y modalidades de pensión en el ISSSTE es clave para garantizar un proceso ágil y sin contratiempos al momento de solicitar este beneficio.