Pensión IMSS: Cómo calcular tus semanas cotizadas y cuánto recibirás

24 de Abril de 2025

Pensión IMSS: Cómo calcular tus semanas cotizadas y cuánto recibirás

Aprende a cómo consultar tus semanas cotizadas en el IMSS y su impacto en tu pensión. Conoce las diferencias entre la Ley 73 y la Ley 97, los requisitos para jubilarte y estrategias para mejorar tu retiro

Pensión IMSS

Pensión IMSS

/

Canva/IMSS

Pensión IMSS
Canva/IMSS

Para acceder a una pensión a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es fundamental conocer el número de semanas cotizadas, ya que este factor determina la posibilidad de retiro y el monto de la pensión. Cada año trabajado sin interrupciones equivale a 52 semanas cotizadas, pero el total requerido para la jubilación depende del régimen bajo el cual se haya cotizado.

Consulta de semanas cotizadas en el IMSS

El IMSS ofrece la posibilidad de verificar el historial de semanas cotizadas a través de la Constancia de Semanas Cotizadas, un documento que permite a los trabajadores conocer su avance hacia la jubilación. Para obtenerlo, es necesario ingresar al portal del IMSS y proporcionar los siguientes datos:

  • CURP
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Correo electrónico

Te puede interesar: Modalidad 40 del IMSS 2025: Requisitos y claves para aumentar tu pensión

Esta información es clave para evaluar si se cumplen los requisitos para una pensión y planificar estrategias para mejorar el retiro.

Pensión IMSS 2025
Pensión IMSS 2025 / Especial

Régimen de pensiones: Ley 73 vs. Ley 97

El sistema de pensiones del IMSS opera bajo dos marcos legales diferentes, los cuales establecen requisitos específicos en cuanto a las semanas cotizadas y la forma de calcular el monto de la pensión.

Ley del IMSS de 1973

  • Se requiere un mínimo de 500 semanas cotizadas para acceder a la pensión.
  • La cantidad a recibir se calcula con base en el salario promedio de los últimos cinco años laborales.
  • Entre más semanas cotizadas se acumulen, mayor será el monto de la pensión.

Ley del IMSS de 1997

  • La pensión se determina según el saldo acumulado en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
  • En 2024, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar con el objetivo de complementar las pensiones bajas.
  • Bajo este esquema, se necesitan casi el doble de semanas cotizadas en comparación con la Ley 73 para acceder a una pensión.

Impacto de las semanas cotizadas en la pensión

La cantidad de semanas cotizadas tiene un impacto directo en el monto de la pensión. En el caso de la Ley 73, acumular más semanas puede incrementar el pago mensual al momento del retiro, especialmente si se utiliza la Modalidad 40, que permite aumentar el salario base de cotización en los últimos cinco años laborales.

Te puede interesar: Pensión mínima garantizada del IMSS en 2025: requisitos y montos

Por otro lado, en la Ley 97, el monto de la pensión dependerá del capital ahorrado en la Afore, por lo que es recomendable fortalecer el ahorro voluntario. Para quienes aún no alcanzan las semanas requeridas para la jubilación, existen alternativas como continuar cotizando o recurrir a esquemas complementarios que permitan mejorar la pensión futura.

Conocer cuántas semanas se tienen registradas en el IMSS y bajo qué esquema de pensiones se está cotizando es fundamental para tomar decisiones informadas sobre el retiro y garantizar una mejor estabilidad económica en la etapa de jubilación.

PUBLICIDAD