Pensión Hombres Bienestar CDMX: Requisitos y cómo registrarse

15 de Abril de 2025

Pensión Hombres Bienestar CDMX: Requisitos y cómo registrarse

La Pensión Hombres Bienestar en CDMX brinda un apoyo bimestral de 3 mil pesos a hombres de 60 a 64 años sin pensión. Conoce los requisitos, beneficios y cómo registrarte

Pensión Hombres Bienestar

Un hombre de la tercera edad es fotografiado al recibir su tarjeta bancaria para que pueda cobra su Pensión para el Bienestar.

/

Margarito Pérez Retana

Pensión Hombres Bienestar
Margarito Pérez Retana

El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha la Pensión Hombres Bienestar, un programa social dirigido a hombres de entre 60 y 64 años que no cuentan con una pensión. Esta iniciativa busca proporcionar un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, además de otros beneficios que fomentan la inclusión social y el bienestar de este sector de la población.

Requisitos para acceder a la Pensión Hombres Bienestar

Para ser beneficiario de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener entre 60 y 64 años de edad.
  • No recibir ningún otro apoyo gubernamental.

Te puede interesar: Pensión del Bienestar 2025: Quiénes reciben el pago de 6,200 pesos este 7 de marzo

Además, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación en los módulos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
Pensión hombres CDMX.jpg
Hombres de entre 60 a 64 años que vivan en la Ciudad de México podrán recibir este apoyo económico / Foto: @SeGobCDMX

Cómo realizar el registro

El proceso de inscripción se lleva a cabo en los módulos de atención habilitados por la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social. Los interesados deben acudir en los horarios establecidos, presentar la documentación requerida y completar la solicitud correspondiente.

Además del apoyo económico bimestral, el programa contempla otros beneficios como:

  • Acceso a servicios de salud.
  • Programas de activación física.
  • Trámite gratuito de testamento.
  • Ofertas de empleo y acceso a créditos para emprendedores.

Te puede interesar: Calendario de pagos de pensiones IMSS, ISSSTE y Bienestar para marzo 2025

Con la implementación de este esquema, la Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país en brindar apoyo económico a los hombres mayores de 60 años, complementando la Pensión Mujeres Bienestar que ya opera a nivel federal.

Retiro sin comisión de la Tarjeta del Bienestar

Los beneficiarios recibirán su apoyo a través de la Tarjeta del Bienestar, la cual puede ser utilizada en diversas instituciones bancarias. Sin embargo, algunos bancos aplican comisiones por consulta de saldo o retiro de efectivo.

Sigue leyendo: Programa Mujeres Transformadoras CDMX: proceso y requisitos para el registro

Para evitar cargos adicionales, los usuarios pueden realizar retiros en los Bancos del Bienestar, siguiendo estos pasos:

  1. Insertar la tarjeta y teclear el Número de Identificación Personal (NIP).
  2. Seleccionar la opción “Retiro de efectivo”.
  3. Indicar el monto deseado y confirmar la transacción.
  4. Retirar el dinero, la tarjeta y el comprobante si así se requiere.

Bancos que cobran comisión por retiros

En caso de utilizar cajeros automáticos de otros bancos, se podría aplicar una comisión. Algunas de las instituciones que cobran por este servicio son:

  • BBVA
  • Santander
  • Banorte
  • HSBC
  • Inbursa
  • Citibanamex
  • Banco Azteca
  • BanCoppel
  • BanBajío
  • Scotiabank

Los interesados en formar parte de la Pensión Hombres Bienestar deben mantenerse informados sobre las fechas y procedimientos para garantizar su inscripción y el acceso oportuno a los beneficios del programa.


PUBLICIDAD