Pensión Hombres Bienestar CDMX: Consulta módulos y requisitos para recoger la tarjeta

13 de Abril de 2025

Pensión Hombres Bienestar CDMX: Consulta módulos y requisitos para recoger la tarjeta

Hombres de 60 a 64 años en CDMX ya pueden recibir su tarjeta del programa Hombres del Bienestar. Revisa quiénes son elegibles, qué documentos necesitas y dónde recogerla

Beneficiarios de Pensión Hombres Bienestar CDMX

Beneficiarios de Pensión Hombres Bienestar CDMX.

/

Foto: @SAPCI_CDMX

Beneficiarios de Pensión Hombres Bienestar CDMX.
Foto: @SAPCI_CDMX

La Secretaría del Bienestar de la Ciudad de México continúa con la entrega de tarjetas del programa Hombres del Bienestar, dirigido a hombres de entre 60 y 64 años de edad que residen en la capital. Los beneficiarios recibirán 3 mil pesos bimestrales, equivalentes a 18 mil pesos anuales, como parte de esta estrategia social impulsada por la actual administración.

Este esquema busca brindar apoyo económico a los adultos mayores del sexo masculino y se implementa en paralelo al programa Mujeres del Bienestar, con el objetivo de promover la equidad en el acceso a derechos sociales en la ciudad.

Te puede interesar: Despensas gratis en CDMX y Edomex: cómo registrarte para recibirlas en abril de 2025, fechas y requisitos

Entrega de tarjetas del programa Hombres del Bienestar
Entrega de tarjetas del programa Hombres del Bienestar. / Foto: @SAPCI_CDMX

¿Quiénes pueden acceder a la pensión Hombres Bienestar?

El programa está enfocado exclusivamente en habitantes de la Ciudad de México que tengan entre 63 años cumplidos y hasta 64 años con 10 meses al momento de su inscripción. La entrega de tarjetas se realiza únicamente a quienes ya se encuentran registrados como beneficiarios.

Sigue leyendo: ¿Qué es el Ingreso Ciudadano Universal en CDMX? Requisitos y montos del apoyo

Requisitos para recibir el apoyo

Aunque la convocatoria actual se encuentra en fase de entrega de tarjetas, quienes deseen incorporarse en futuras etapas deberán contar con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial con fotografía: INE, IMSS, ISSSTE, INAPAM, cédula profesional, cartilla militar o licencia de conducir.
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a tres meses): recibos de servicios, contrato de arrendamiento o constancia emitida por la alcaldía.
  • Acta de nacimiento, solo si la fecha no es visible en la identificación.
  • CURP, si no aparece en la identificación presentada.
  • Solicitud de ingreso, proporcionada por la Secretaría del Bienestar.

Te puede interesar: Programa Mujeres Transformadoras CDMX: proceso y requisitos para el registro

Fechas y horarios para recoger la tarjeta del programa

La entrega de tarjetas correspondientes al segundo bimestre del año, marzo-abril, se amplió para atender a quienes no pudieron acudir previamente. El nuevo periodo se estableció del 10 al 12 de abril, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Cada beneficiario recibirá un folio, ubicación y horario específico a través de un mensaje SMS enviado por la Secretaría del Bienestar. Es indispensable seguir estas indicaciones para acudir al módulo asignado.

Hombres de 60 a 64 años en CDMX ya pueden recibir su tarjeta del programa Hombres del Bienestar.
Hombres de 60 a 64 años en CDMX ya pueden recibir su tarjeta del programa Hombres del Bienestar. / Foto: @SAPCI_CDMX

Te puede interesar: Mujeres con Bienestar Edomex: inicia el pago de abril 2025 y así puedes consultar tu saldo

¿Cuál es la ubicación de los módulos por alcaldía?

A continuación, se enlistan los puntos de entrega designados en cada una de las 16 alcaldías de la CDMX:

  • Álvaro Obregón: Oficinas de la Casa de Gobierno
  • Azcapotzalco: Pilares Virgilio Caballero
  • Benito Juárez y Coyoacán: Pilares Carlos Monsiváis
  • Cuajimalpa: Central de Emergencias Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc: Glorieta del Tío Sam, Módulo de Participación Ciudadana
  • Gustavo A. Madero: Oficina de Casa de Gobierno en GAM
  • Iztacalco: Oficina de Casa de Gobierno en Iztacalco
  • Iztapalapa: Utopía Meyehualco
  • La Magdalena Contreras: Helipuerto de la Escuela Superior de Guerra (Sedena)
  • Miguel Hidalgo: Faro Cosmos
  • Milpa Alta: DIF Milpa Alta
  • Tláhuac: Pilares Rosario Castellanos
  • Tlalpan: Oficina de Casa de Gobierno en Tlalpan
  • Venustiano Carranza: Plaza Santa Juanita
  • Xochimilco: DIF Muyugarda

Las autoridades recomiendan a los beneficiarios del programa revisar constantemente sus notificaciones para no perder la fecha y lugar asignados para recibir la tarjeta que les permitirá acceder al apoyo económico.


PUBLICIDAD