Pensión Bienestar 2025: ¿Cómo ubicar los módulos en CDMX y cuáles son los requisitos para el registro?

21 de Febrero de 2025

Pensión Bienestar 2025: ¿Cómo ubicar los módulos en CDMX y cuáles son los requisitos para el registro?

El registro para la Pensión Bienestar 2025 ya comenzó en CDMX y se realizará en módulos distribuidos en las 16 alcaldías

Pensión Bienestar

La Secretaría del Bienestar entregó tarjetas de la Pensión del Bienestar de las Perdonas Adultas Mayores.

/

Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

El registro para la Pensión Bienestar 2025 ya comenzó y se llevará a cabo durante el mes de febrero en los módulos del Bienestar distribuidos en la Ciudad de México (CDMX).

Si eres adulto mayor, mujer con 63 años cumplidos o persona con discapacidad, es esencial que acudas a uno de los módulos para realizar tu inscripción.

A continuación, te contamos cómo puedes ubicar estos módulos en la capital y cuáles son los requisitos para el registro.

Te puede interesar: Pensión para el Bienestar: Así puedes tramitar el certificado de discapacidad

¿Dónde están los módulos del Bienestar en CDMX?

Las 16 alcaldías de la Ciudad de México cuentan con módulos para que los beneficiarios puedan hacer su registro a los programas federales, entre ellos la Pensión Bienestar.

Esta es la lista con las ubicaciones exactas de los módulos en cada alcaldía de CDMX:

  • Álvaro Obregón
    Calle Lomas De Plateros 358, Colonia Lomas De Plateros, CP 1480.
    Referencia: Av Centenario
  • Azcapotzalco
    Calle Castilla Oriente, Colonia Centro de Azcapotzalco, CP 2000.
    Referencia: Plaza Cívica Fernando Montes De Oca
  • Benito Juárez
    Calle: Municipio Libre 402, Colonia: San Andrés Tetepilco, CP: 9440.
    Referencia: Sur 73 y Sur 75 A
  • Coyoacán
    Calle: Eje Vial 2 Oriente (Heroica Escuela Naval Militar), Colonia: Colonia Alianza Popular Revolucionaria, CP: 4800.
    Referencia: Superissste Villa Coapa
  • Cuajimalpa de Morelos
    Calle: Avenida Juárez, Colonia: Colonia Cuajimalpa, CP: 5000.
    Referencia: Explanada de la Alcaldía
  • Cuauhtémoc
    Calle Tres Guerras 19, Colonia Centro (Área 8), CP: 6080.
    Referencia: Ciudadela
  • Gustavo A. Madero
    Calle Estado de México, Colonia Loma La Palma, CP: 7160.
    Referencia: Calle Morelos y López Mateos
  • Iztacalco
    Calle Raíz Del Agua, Colonia Infonavit Iztacalco, CP 8900.
    Referencia: Explanada Centro Integrador Bienestar
  • Iztapalapa
    Calle: Calzada Ignacio Zaragoza 1711, Colonia Tepalcates, CP 9210. Referencia: Super Issste Zaragoza A Un Costado Del Hospital
  • La Magdalena Contreras
    Avenida Luis Cabrera 1, Colonia San Jerónimo Lídice, CP 10200.
    Referencia: Casa Popular
  • Miguel Hidalgo
    Calle Lago Texcoco 23, Colonia Anáhuac I Sección, CP 11320.
    Referencia: A Un Costado De La Tienda Liconsa Lago Texcoco
  • Milpa Alta
    Calle: Avenida México, Colonia Villa Milpa Alta Centro, CP 12000.
    Referencia: Explanada De La Alcaldía
  • Tláhuac
    Calle: Peatonal Andador Cuitláhuac, Colonia: Barrio San Mateo, CP: 13040.
    Referencia: Explanada De La Alcaldía
  • Tlalpan
    Calle José María Morelos 70, Colonia Tlalpan Centro, CP 14000.
    Referencia: Entre Congreso Y Magisterio Nacional
  • Venustiano Carranza
    Calle: Lázaro Pavía, Colonia Jardín Balbuena, CP 15900.
    Referencia: Fray Servando Teresa De Mier
  • Xochimilco
    Calle 16 De Septiembre, Colonia: Pueblo Santiago Tepalcatlalpan, CP: 16200.
    Referencia: Deportivo

Te puede interesar: Beca Rita Cetina: Dónde usar la tarjeta y fecha del primer depósito

Requisitos para registro de Pensión Bienestar

Requisitos y fechas para el registro de la Pensión Bienestar

Para poder registrarse en los módulos del Bienestar, es necesario cumplir con ciertos requisitos y asistir en la fecha correspondiente según la inicial del primer apellido.

Los documentos requeridos son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP impresa y actualizada.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • Teléfono de contacto.

El horario de atención en los módulos es de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas, para cubrir el mayor número de inscripciones posibles.

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar: estas son las fechas y requisitos para el registro

Fechas para el registro de la Pensión Bienestar

El registro se realizará de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido. Las fechas son las siguientes:

  • Jueves 20 y 27 de febrero: Para las letras N, Ñ, O, P, Q, R.
  • Viernes 21 y 28 de febrero: Para las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z.
  • Sábado 22 de febrero: Para todas las letras.
  • Lunes 24 de febrero: Para las letras A, B, C.
  • Martes 25 de febrero: Para las letras D, E, F, G, H.
  • Miércoles 26 de febrero: Para las letras I, J, K, L, M.
Calendario de registro para Pensión Bienestar

¿Cómo consultar el módulo más cercano?

Si no vives en la Ciudad de México, puedes consultar los módulos de Bienestar más cercanos en todo el país a través de la página oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, seleccionando tu estado y municipio.

Es importante que acudas con todos los documentos completos para evitar retrasos y asegurar tu registro de manera eficiente.

Kay CG