Papamóvil que trasladó los restos del papa Francisco fue un regalo de México

28 de Abril de 2025

Papamóvil que trasladó los restos del papa Francisco fue un regalo de México

El papamóvil que recorrió las calles de Roma, llevando los restos del papa Francisco rumbo a su descanso eterno en la Basílica de Santa María la Mayor, fue un regalo de México

Papamóvil

El ataúd del difunto Papa Francisco fue transportado en un papamóvil mexicano.

/

HENRY NICHOLLS/AFP

El ataúd del difunto Papa Francisco fue transportado en un papamóvil mexicano.
HENRY NICHOLLS/AFP

El vehículo utilizado para trasladar los restos del papa Francisco por las calles de Roma fue un regalo de México al Vaticano. Se trata de una camioneta Dodge Ram 1500 color blanco, con motor V8, que el pontífice usó durante su visita a México en 2016, informó un portavoz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

La donación del vehículo se realizó como parte de la conmemoración de los 25 años de relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede. Este sábado, el mismo ‘papamóvil mexicano’ sirvió para llevar el féretro del papa Francisco desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, recorriendo sitios emblemáticos de la capital italiana como el Coliseo y los Foros Imperiales.

papamóvil mexicano.
El ataúd del difunto Papa Francisco fue transportado en un papamóvil mexicano. / Cuenta de X @VaticanNews

Te puede interesar: México despide al papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez reconoce su legado humanista desde el Vaticano

El último recorrido de Francisco ante miles de fieles

Cerca de 400,000 personas se congregaron en las calles de Roma, en la Plaza de San Pedro y sus alrededores para acompañar la jornada de despedida del pontífice. El cortejo fúnebre partió de la Basílica de San Pedro, en una ceremonia cargada de simbolismo y marcada por la presencia de fieles de diversas partes del mundo.

El uso del vehículo mexicano en esta procesión final fue destacado por el Episcopado Mexicano, que subrayó que se trató de un “regalo popular y sencillo” que reforzaba el mensaje de vida del papa Francisco: amor por los pobres, los migrantes y los olvidados.

Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.
Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco. / Cuenta de X @rosaicela_

Sigue leyendo: Sheinbaum difunde video inédito del papa Francisco con mensaje dirigido a los mexicanos

La visita del papa Francisco a México en 2016

La camioneta Dodge Ram 1500 tuvo un papel relevante durante la primera visita del papa Francisco a México, que se llevó a cabo del 12 al 17 de febrero de 2016. Durante esos cinco días, el pontífice visitó diversas regiones del país, movilizando a millones de fieles.

El 12 de febrero, Francisco arribó a la Ciudad de México y visitó la Basílica de Guadalupe, donde oró frente a la imagen de la Virgen y celebró una misa. Al día siguiente, ofreció una multitudinaria eucaristía en Ecatepec, Estado de México, donde condenó la corrupción, el narcotráfico y la exclusión social.

El papa Francisco en México en 2016
El papa Francisco en el papamóvil en su visita a México en 2016. / Cuartoscuro

El 15 de febrero, el papa se trasladó a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde ofició una misa en lenguas originarias como el tzotzil y el tzeltal. Durante su homilía, pidió perdón por los abusos históricos cometidos contra los pueblos indígenas y defendió sus derechos. Más tarde, en Tuxtla Gutiérrez, sostuvo un encuentro con familias y jóvenes, donde enfatizó la importancia del respeto y la solidaridad.

En su cuarto día en el país, el 16 de febrero, visitó Morelia, Michoacán. Ahí, alentó a sacerdotes, seminaristas, religiosas y jóvenes a mantenerse firmes frente a la violencia y la desesperanza. Finalmente, el 17 de febrero, concluyó su visita en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde celebró una histórica misa frente a la valla fronteriza entre México y Estados Unidos, dedicada a los migrantes y las víctimas de la violencia.

Te puede interesar: “Cónclave": dónde ver la película que incrementó sus visualizaciones tras la muerte del papa Francisco

El papamóvil, un vínculo significativo entre México y el Vaticano

La utilización del papamóvil donado por México para el último recorrido del papa Francisco representa un símbolo profundo de la conexión entre ambas naciones. Este gesto, recordado por la CEM, evoca los valores que Francisco promovió a lo largo de su pontificado: cercanía, solidaridad y apoyo a los más vulnerables.


PUBLICIDAD