Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano

25 de Febrero de 2025

Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano

Una de las declaraciones más significativas del papa Francisco fue la revelación del lugar donde desea ser sepultado tras su fallecimiento

Papa Francisco

Pope Francis leaves after his a meeting with authorities, civil society, and the diplomatic corps at the Belem district’s cultural centre in Lisbon, during his five-day visit to attend the World Youth Day (WYD) gathering of young Catholics, on August 2, 2023. Pope Francis arrived in Lisbon today to gather with a million youngsters from across the world at the World Youth Day (WYD), held as the Church reflects on its future. The 86-year-old underwent major abdominal surgery just two months ago, but that has not stopped an event-packed 42nd trip abroad, with 11 speeches and around 20 meetings scheduled. (Photo by MIGUEL RIOPA / AFP)

/

MIGUEL RIOPA/AFP

Jorge Bergoglio, el papa Francisco
AFP

El papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, lo que ha generado preocupación entre los fieles y ha avivado especulaciones sobre su posible renuncia. Sin embargo, una de sus declaraciones más significativas fue la revelación del lugar donde desea ser sepultado tras su fallecimiento: la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, fuera del Vaticano.

¿Dónde será sepultado el sumo pontífice?

En diciembre de 2023, el pontífice argentino manifestó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas mayores de Roma. En una entrevista con N+, explicó que esta decisión responde a su arraigada devoción mariana y su vínculo personal con este templo.

Te puede interesar: Sheinbaum se pronuncia sobre estado de salud del Papa Francisco; ¿qué fue lo que dijo?

“Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María la Mayor”, declaró el papa Francisco en aquella ocasión. Además, mencionó que, desde antes de asumir el papado, solía visitar la basílica cada domingo mientras permanecía en Roma, lo que fortaleció su conexión con este recinto religioso.

Estado de salud del papa Francisco

Actualmente, el pontífice se encuentra hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, derivada de una neumonía bilateral. Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede el 20 de febrero, su estado sigue siendo crítico, aunque ha mostrado una leve mejoría.

“La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, indicó el comunicado del Vaticano.

Sigue leyendo: “No está fuera de peligro": Médicos reportan el estado de salud del Papa Francisco

A pesar de la gravedad de su estado de salud, el papa ha retomado algunas actividades, incluyendo una llamada al párroco de Gaza para expresarle su apoyo. No obstante, su equipo médico ha advertido que, aunque muestra signos de mejoría, aún no se encuentra fuera de peligro.

Preocupación y especulaciones sobre su futuro

La hospitalización prolongada del pontífice, que inició el 14 de febrero, ha incrementado las dudas sobre su capacidad para seguir liderando la Iglesia católica. En el pasado, el papa Francisco ha abordado la posibilidad de renunciar en caso de que su salud se deteriore gravemente, aunque ha señalado que “el momento no ha llegado”.

El cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, crítico del papa, declaró al diario Corriere della Sera que no es momento de especular sobre su sucesión. “El papa está vivo y es el momento de rezar, no de pensar en quién será su sucesor”, afirmó.

Te puede interesar: ¿Qué es una infección polimicrobiana como la que padece el Papa Francisco? Este es su estado de salud

Los problemas de salud de Jorge Bergoglio han sido recurrentes en los últimos años, incluyendo intervenciones quirúrgicas en el colon y el abdomen, así como dificultades para caminar. Su reciente crisis ha despertado inquietud en la comunidad católica mundial, especialmente ante la falta de un mecanismo claro en el derecho canónico sobre qué ocurriría si su estado de salud afectara su capacidad de gobernar la Iglesia.

Por ahora, el papa continúa bajo observación médica, mientras la comunidad católica sigue de cerca su evolución y se mantiene a la espera de nuevos informes sobre su estado.

¿Dónde están enterrados los papas?

La mayoría de los papas descansan en las grutas vaticanas, ubicadas debajo de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, algunos pontífices han sido sepultados en otros lugares de Italia y Europa.

Las tumbas en las grutas vaticanas

En este espacio sagrado se encuentran los restos de más de 90 papas, entre ellos Pío VI, Benedicto XV y Juan Pablo I. Además de las tumbas papales, las grutas albergan los sepulcros de dignatarios e integrantes de la realeza.

Las grutas vaticanas son un destino de gran interés histórico y artístico, pues en su interior se pueden visitar capillas, salas conmemorativas y diversas obras de arte que reflejan la riqueza cultural de la Iglesia católica.

Benedicto XVI
Benedicto XV / VINCENZO PINTO/AFP

Papás enterrados fuera del Vaticano

Aunque el Vaticano es el lugar más común de sepultura para los pontífices, algunos reposan en distintas ciudades de Italia y otros países europeos:

  • Clemente I: sepultado en la basílica de San Clemente, en Roma.
  • San Zeferino: sus restos descansan en las catacumbas de San Calixto, en la antigua vía Apia.
  • Calixto III y Alejandro VI: enterrados en la iglesia de Santa María de Montserrat, en Roma.
  • San Silverio: su tumba se encuentra en la isla de Ponza.
  • Clemente II: sepultado en la catedral de Bamberg, en Alemania.
  • Víctor II: enterrado en Rávena, Italia.
  • Gelasio II: sus restos descansan en Cluny, Francia.