Operativo Enjambre: Vinculan a proceso a exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, ¿de qué se le acusa?

6 de Febrero de 2025

Operativo Enjambre: Vinculan a proceso a exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, ¿de qué se le acusa?

María del Rosario “N” fue detenida el 23 de enero durante el Operativo Enjambre, tras permanecer prófuga por dos meses

Santo Tomás de los Plátanos

Exalcladesa de Santo Tomás de los Plátanos

/

Especial

La exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”, fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de extorsión. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó pruebas ante un juez que sustentan su posible implicación en un caso donde un trabajador de la construcción habría sido amenazado para entregar 30 mil pesos a cambio de su seguridad.

Detención y antecedentes del caso

María del Rosario “N” fue detenida el 23 de enero durante el Operativo Enjambre, tras permanecer prófuga por dos meses. Su captura se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión derivada de una investigación que la señala como parte de una red de extorsión en el municipio.

Te puede interesar: Operativo Enjambre, ¿qué es y en qué consiste?

Según la carpeta de investigación, el delito ocurrió el 10 de diciembre de 2022, cuando un trabajador de la construcción que realizaba labores en la localidad fue interceptado en la plaza municipal por un sujeto identificado como “El Hércules”, quien le exigió el pago de 30 mil pesos bajo amenazas de violencia.

El testimonio de la víctima señala que en la conversación intervinieron Pedro Luis “N”, exalcalde actualmente prófugo, y María del Rosario “N”, entonces presidenta municipal. Ambos habrían reforzado la intimidación y exigido el pago bajo advertencia de represalias.

Exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos
Exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos / Fiscalía

Decisión judicial y postura de la defensa

El juez del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) determinó que existían elementos suficientes para vincular a proceso a la exalcaldesa. La FGJEM argumentó que la acusada, junto con su esposo y un integrante de la Familia Michoacana, participaron en la amenaza contra la víctima.

Sigue leyendo: Edomex: ¿Quiénes son los funcionarios detenidos en el ‘Operativo Enjambre’?

Durante la audiencia, la defensa legal de María del Rosario “N” argumentó que su clienta contaba con un amparo que impedía su detención. Sin embargo, el juez resolvió que dicho recurso no aplicaba a la segunda orden de aprehensión en su contra, por lo que continuará en reclusión mientras avanza la investigación.

Investigación en curso y otros procesos legales

La Fiscalía solicitó dos meses para la investigación complementaria, pero el juez estableció un plazo de un mes, dado que hay más personas investigadas en el mismo caso.

Además de este proceso, María del Rosario “N” enfrenta otra acusación por extorsión contra un trabajador del ayuntamiento, a quien presuntamente obligó a firmar documentos bajo presión. En los próximos días se determinará su situación jurídica en este segundo caso.

Te puede interesar: Operativo Enjambre: la justicia va por otros dos objetivos

Por su parte, su abogado, Alexander Becerril, anunció que recurrirá a la justicia federal para impugnar la decisión del juez, argumentando que existen otras personas vinculadas a proceso por los mismos hechos y que la situación jurídica ha cambiado con las nuevas resoluciones judiciales.

¿Qué es el Operativo Enjambre?

El Operativo Enjambre es una estrategia implementada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con diversas instituciones de seguridad. Su objetivo principal es desarticular redes de funcionarios municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado. Esta operación ha derivado en la detención de varios servidores públicos acusados de delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio.