Operativo en bar de Quintana Roo: Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún

25 de Abril de 2025, 10:58

Operativo en bar de Quintana Roo: Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún

El cateo en bar de Cancún reveló una red de trata: 16 mujeres extranjeras fueron rescatadas por la FGE y Semar; el local quedó asegurado por autoridades

En Quintana Roo fueron rescatadas 16 mujeres víctimas de trata de personas.

En Quintana Roo fueron rescatadas 16 mujeres víctimas de trata de personas.

/

Foto: Fiscalía

En Quintana Roo fueron rescatadas 16 mujeres víctimas de trata de personas.
Foto: Fiscalía

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), rescató a 16 mujeres víctimas de trata de personas durante un cateo realizado en un bar ubicado en el municipio de Benito Juárez, en la ciudad de Cancún.

El operativo se llevó a cabo en un establecimiento situado sobre la avenida Bonampak, en la Supermanzana 6, donde agentes de la Policía de Investigación ejecutaron una orden de cateo autorizada por un Juez de Control. La intervención estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.

16 mujeres extranjeras fueron rescatadas por la FGE y Semar.
16 mujeres extranjeras fueron rescatadas por la FGE y Semar. / Foto: Fiscalía

Te puede interesar: La Portada | México, un paraíso para la trata de personas

¿De qué nacionalidad son las mujeres rescatadas?

Durante el cateo, las autoridades rescataron a 16 mujeres mayores de edad, víctimas de explotación sexual. Según datos oficiales, las mujeres eran originarias de nueve países:

  • Cuba (9)
  • México (2)
  • Venezuela (2)
  • Colombia (2)
  • Jamaica (1)

Las víctimas eran obligadas a prestar servicios sexuales por los cuales se cobraban hasta 5 mil pesos. De ese monto, 3 mil eran entregados al encargado del bar. Además, las mujeres tenían que beber con los clientes a cambio de 500 pesos por copa, de los cuales solo recibían la mitad, y realizar bailes privados con un costo de 250 pesos por cada tres minutos.

También se documentó que los clientes pagaban hasta 600 pesos por una cubeta de cervezas, lo que formaba parte del modelo de explotación sistemática dentro del local.

Sigue leyendo: “Destino: Libertad”, exposición que visibiliza la ruta de la trata de personas

El establecimiento fue asegurado por las autoridades

Al concluir el cateo, las mujeres rescatadas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía de Quintana Roo, donde recibieron atención especializada y protección. El establecimiento quedó asegurado con sellos oficiales como parte del proceso judicial en curso.

Trata de personas: delito persistente en zonas turísticas

La trata de personas es considerada una forma moderna de esclavitud y representa una grave violación a los derechos humanos. Este delito implica la captación, traslado o retención de personas con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad forzada o incluso extracción de órganos.

Te puede interesar: 14 años de injusticia: Ana, víctima de trata, ahora es culpable sin sentencia

Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2022, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en América del Norte el 61% de las víctimas son mujeres adultas, seguidas por niñas (21%), hombres adultos (14%) y niños (4%).

Este tipo de operativos revela la persistencia del delito de trata de personas en destinos turísticos como Cancún, donde las autoridades locales y federales continúan enfrentando retos significativos para combatir la explotación sexual.


PUBLICIDAD