Operativo Atarraya: desmantelan 312 barberías en el Edomex, presuntamente vinculadas al crimen organizado

10 de Febrero de 2025

Operativo Atarraya: desmantelan 312 barberías en el Edomex, presuntamente vinculadas al crimen organizado

Este operativo forma parte de la estrategia Atarraya contra actividades ilícitas como narcotráfico y extorsión en el Estado de México

Operativo Atarraya

Tras acciones operativas simultáneas en 20 municipios del Estado de México, aseguraron 312 establecimientos tipo “barberías o estéticas”

/

Fiscalía del Estado de México

Tras acciones operativas simultáneas en 20 municipios del Estado de México, aseguraron 312 establecimientos tipo "barberías o estéticas"

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevó a cabo un operativo simultáneo en 20 municipios de la entidad, asegurando 312 establecimientos tipo barberías y estéticas, presuntamente utilizados por grupos criminales para actividades ilícitas.

Este operativo forma parte de la estrategia de seguridad Operativo Atarraya, con el objetivo de desmantelar redes delictivas que operan bajo la fachada de negocios legales, como centros de narcotráfico, extorsión y halconeo.

Dicha operación se ha llevado a cabo en varias fases, abarcando diferentes municipios de la entidad.

Te puede interesar: Operación Frontera Norte: 139 detenidos y media tonelada de drogas asegurada en tres días

Municipios intervenidos en tercer fase del Operativo Atarraya

El pasado 7 de febrero de 2025, la FGJEM llevó a cabo una nueva fase de la Operación Atarraya en 20 municipios del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Chalco de Díaz
  • Chimalhuacán
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Metepec
  • Ecatepec
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • San Mateo Atenco
  • Tecámac
  • Tenancingo
  • Tenancingo del Valle
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Toluca
  • Tultepec
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

A lo largo de este operativo, más de 2 mil 200 elementos de seguridad federales y estatales, incluyendo personal de la FGJEM y la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM), ejecutaron 84 órdenes de cateo en las barberías y estéticas sospechosas.

20 municipios del Estado de México intervenidos en fase 3 de Operativo Atarraya
20 municipios del Estado de México intervenidos en fase 3 de Operativo Atarraya / FGJEM

El trabajo de inteligencia y las investigaciones de campo permitieron identificar que un 30% de estos establecimientos en zonas de alta criminalidad operaban como puntos de venta de drogas, “centros de reunión” para grupos criminales y hasta como lugares de planeación de delitos graves, como homicidios y secuestros.

Entre los locales más destacados, se encuentra la Barbería Hooligans, que, según las autoridades, estaría vinculada con el grupo criminal “Nuevo Imperio”.

Dichos lugares, algunos sin clientes frecuentes, eran punto de encuentro para motociclistas que llegaban a entregar paquetes con sustancias sospechosas, probablemente narcóticos.

Te puede interesar: Diputada Luz María Rodríguez impulsa el foro “Que se arme el desarme”

Barberos denuncian ‘siembra’ de drogas

A raíz de las intervenciones, algunos dueños de estos negocios organizaron manifestaciones en protesta.

En Chalco, un grupo de propietarios denunció que, durante el operativo, se les acusó injustamente de involucrarse en actividades delictivas, y señalaron que en algunos casos las autoridades les habrían “sembrado” drogas en sus establecimientos.

Fase continua del Operativo Atarraya

Cabe recordar, que en la primera y segunda fase del Operativo Atarraya, llevadas a cabo en diciembre de 2024 y enero de 2025, respectivamente, se logró el aseguramiento de 288 bares y “chelerías”, con un total de 29 cateos ejecutados.

La operación sigue siendo una de las estrategias más importantes del Gabinete de Seguridad para cortar el financiamiento de los grupos criminales y frenar la expansión de actividades ilegales en la región.

Te puede interesar: México refuerza seguridad en frontera con operativo contra tráfico de fentanilo

Además de las barberías, el operativo también reveló actividades vinculadas con la extorsión y otros delitos, y sigue contando con la colaboración activa de diversas autoridades, como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

Operación Atarraya
Operación Atarraya en barberías / FGJEM

¿Cómo colaborar con la Fiscalía?

La Fiscalía del Estado de México reiteró la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el crimen organizado.

Por su parte, los ciudadanos pueden denunciar actividades sospechosas a través de los canales oficiales, como el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el teléfono 800 7028770, o la aplicación FGJEdomex disponible para iOS y Android.

Kay CG