Operación Frontera Norte da duro golpe al crimen organizado

18 de Febrero de 2025

Operación Frontera Norte da duro golpe al crimen organizado

Desde el inicio de la operación, se han logrado detener a 559 personas, se han asegurado 513 armas de fuego, 60,411 cartuchos de diversos calibres, entre otros

operación-frontera-dos

Un total de 16 detenidos, así como 35 armas aseguradas, 15 de ellas provenientes de EUA son parte de las acciones de la “Operación Frontera” que comenzó el pasado 5 de febrero

/

Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México | El Gabinete de Seguridad expuso el impacto que ha tenido desde su lanzamiento
Desde el inicio de la operación, se han detenido a 559 personas, se han asegurado 513 armas de fuego, 60,411 cartuchos, entre otros 🔻

Este 17 de febrero, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los resultados de la Operación Frontera Norte, una intervención de gran escala que comenzó el 5 de febrero con el objetivo de combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad en las zonas fronterizas del país. Durante estos días de intensa actividad, las autoridades mexicanas lograron importantes incautaciones y detenciones, lo que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

operacion-frontera-tres
Del 5 al 6 de febrero, fuerzas federales de México detuvieron a 116 personas, además lograron el aseguramiento de armas, cartuchos, drogas, vehículos inmuebles, como parte de la llamada “Operación Frontera” / Foto: Gobierno de México

Principales resultados de la Operación

Detenciones y Aseguramientos: Desde el inicio de la operación, se han logrado detener a 559 personas, se han asegurado 513 armas de fuego, 60,411 cartuchos de diversos calibres, 2,215 cargadores, y cantidades considerables de narcóticos, incluidos 894.16 kg de marihuana, 452.91 kg de cocaína, 9,882.8 kg de metanfetamina, 4.24 kg de heroína y 54.78 kg de fentanilo. Además, se incautaron 422 vehículos y 62 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

Acciones Específicas por Estado:

  1. Baja California: Detención de tres personas, aseguramiento de un arma artesanal, metanfetamina y marihuana, además de vaporizadores ilícitos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
  2. Chihuahua: Se aseguraron armas, cartuchos y vehículos.
  3. Nuevo León: Se decomisaron armas largas, cargadores, cartuchos y teléfonos celulares en Galeana.
  4. Sinaloa: Se desmantelaron laboratorios y se incautaron sustancias químicas para la producción de metanfetamina, además de asegurar material militar en El Dorado.
  5. Sonora: En Nogales, se incautaron fentanilo, metanfetamina y vehículos. En Guaymas, se decomisaron marihuana, metanfetamina y cocaína.
  6. Tamaulipas: Detenciones y aseguramientos de armas, vehículos y sustancias ilícitas en Nuevo Laredo y Altamira.
  7. Enfoque en el Respeto a los Derechos Humanos

>>> ES DE INTERÉS: Gabinete de Seguridad publica acciones para combatir los delitos en el país

El Gobierno de México destacó que todas las acciones realizadas durante la Operación Frontera Norte se han llevado a cabo con pleno respeto al Estado de derecho y a los derechos humanos. Esto subraya el compromiso del país con un enfoque que garantice la seguridad de los ciudadanos sin violar sus garantías fundamentales.

Operación-frontera-acciones
Foto: Gobierno de México

Claves de los resultados de la Operación Frontera Norte:

1. ¿Qué es la Operación Frontera Norte?
Es una serie de intervenciones realizadas por el Gobierno de México desde el 5 de febrero de 2025 para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en las zonas fronterizas del país.
2. ¿Cuántas personas han sido detenidas?
Hasta el 17 de febrero de 2025, se han detenido a 559 personas.
3. ¿Qué sustancias ilícitas se han incautado?
Se han asegurado marihuana, cocaína, metanfetamina, fentanilo, heroína y cristal, entre otros.
4. ¿Qué medidas se están tomando para garantizar los derechos humanos?
Las operaciones se realizan con respeto al Estado de derecho y los derechos humanos, según lo indicado por el Gabinete de Seguridad.
5. ¿Cuáles han sido los estados más afectados por el crimen organizado?
Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas son algunos de los estados con los mayores aseguramientos y detenciones.
DJ

>>> ENTÉRATE: Autoridades decomisan 200 kilos de metanfetamina en operativo en Sinaloa