Operación Frontera Norte: aseguran más de 1 mil 800 pastillas de fentanilo en operativos en Sinaloa y Sonora

28 de Abril de 2025

Operación Frontera Norte: aseguran más de 1 mil 800 pastillas de fentanilo en operativos en Sinaloa y Sonora

Autoridades federales incautaron un total de mil 875 pastillas de fentanilo en operativos realizados en los estados de Sinaloa y Sonora

operacion-frontera-norte-aseguran-mas-de-1-mil-800-pastillas-de-fentanilo-en-operativos-en-sinaloa-y-sonora

Además del fentanilo, las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas, aseguraron 11 armas, 18 cargadores, 630 cartuchos útiles y tres vehículos

/

Foto: SSPC

Además del fentanilo, las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas, aseguraron 11 armas, 18 cargadores, 630 cartuchos útiles y tres vehículos
Foto: SSPC

Más de mil 800 pastillas de fentanilo fueron decomisadas por autoridades federales en dos acciones distintas realizadas en los estados de Sinaloa y Sonora, como parte de la “Operación Frontera Norte”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

Las acciones, desarrolladas ayer, permitieron también la detención de cinco personas, así como el aseguramiento de 11 armas de fuego, 18 cargadores, 630 cartuchos útiles, 12 radios de comunicación y tres vehículos.

¿Qué sabemos del fentanilo decomisado en Sinaloa y Sonora?

En Sinaloa, los elementos de seguridad aseguraron mil 038 pastillas de fentanilo como parte de los patrullajes coordinados en el marco de dicha estrategia federal.

Sigue leyendo: Desmantelan dos narcolaboratorios y aseguran más de 150 kilos de metanfetamina en Tamazula, Durango

Mientras tanto, en el municipio de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, se incautaron otras 837 pastillas de la misma sustancia.

La SSPC confirmó que ambas incautaciones son resultado del trabajo conjunto entre las fuerzas federales y las corporaciones locales que participan activamente en la “Operación Frontera Norte”.

operacion-frontera-norte-aseguran-mas-de-1-mil-800-pastillas-de-fentanilo-en-operativos-en-sinaloa-y-sonora
En dos eventos distintos, fuerzas de seguridad decomisaron más de 1 mil 800 pastillas de fentanilo como parte del Operación Frontera Norte / Foto: SSPC

Operativos también en el estado de Baja California

En otro frente de acción, en el estado de Baja California, elementos de seguridad detuvieron a dos personas que transportaban 21.8 kilogramos de cocaína en la ciudad de Tijuana.

Durante la misma operación, también fue asegurado un vehículo relacionado con estos hechos.

También te podría interesar: Resultados de la Operación Frontera Norte: 2,481 detenidos y más de 26 toneladas de droga aseguradas

Adicionalmente, en el municipio de Ensenada, autoridades detectaron y retiraron 14 cámaras de videovigilancia colocadas de forma irregular en espacios públicos. Este tipo de dispositivos, que no estaban autorizados, representan una amenaza para la seguridad y privacidad de la ciudadanía, indicaron las autoridades.

¿Cuáles son los resultados acumulados de la Operación Frontera Norte?

Desde su implementación el pasado 5 de febrero del 2025, la “Operación Frontera Norte” ha dado como resultado la detención de dos mil 670 personas, el aseguramiento de dos mil 327 armas de fuego, así como 29 mil 734.33 kilogramos de diversas drogas —entre ellas 163.35 kilogramos de fentanilo—. También se han confiscado dos mil 149 vehículos y 321 inmuebles relacionados con actividades delictivas.

operacion-frontera-norte-decomiso-pastillas-fentanilo
Desde el inicio de la “Operación Frontera Norte”, se han detenido a más de dos mil 600 personas y decomisado cerca de 30 mil kilos de drogas, incluyendo más de 163 kilos de fentanilo / Foto: SSPC

Las autoridades continúan con los operativos en diversas entidades del norte del país con el objetivo de debilitar las estructuras delictivas y evitar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

No te lo pierdas: Aseguran químicos para elaborar droga en Sinaloa

“Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, destacó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México en un comunicado compartido en sus redes sociales.

QT

PUBLICIDAD