Operación CIA: Evangélicos en América Latina y la búsqueda del Arca de la Alianza

7 de Abril de 2025

Operación CIA: Evangélicos en América Latina y la búsqueda del Arca de la Alianza

Documentos desclasificados revelan dos operaciones secretas de la CIA: el apoyo a iglesias evangélicas en los 70 y la búsqueda del Arca de la Alianza mediante percepción extrasensorial en 1988

CIA
CIA
Foto: AFP | Operaciones curiosas de la CIA

Documentos recientemente desclasificados han revelado dos de las operaciones más insólitas de la CIA durante la Guerra Fría: el apoyo estratégico a grupos evangélicos en América Latina y la búsqueda del Arca de la Alianza mediante percepción extrasensorial. Estas iniciativas, aparentemente desconectadas, formaban parte de un complejo entramado de operaciones de influencia y recolección de inteligencia.

Los archivos muestran cómo, durante los años 70, la agencia estadounidense promovió activamente el crecimiento de iglesias pentecostales conservadoras en la región como contrapeso a movimientos sociales de inspiración comunista y a la teología de liberación católica. Esta estrategia tuvo un impacto duradero, transformando el panorama religioso latinoamericano hasta nuestros días.

Intercept_CIA
CIA

La Estrategia de la CIA con Grupos Evangélicos

Durante la Guerra Fría, la CIA implementó una estrategia de influencia religiosa en América Latina. Los documentos muestran que:

  • En los años 70 promovieron iglesias pentecostales conservadoras
  • El objetivo era contrarrestar movimientos sociales de inspiración comunista
  • Buscaban desplazar la teología de liberación católica
  • Fomentaban un enfoque de salvación individual sobre cambio social

Esta operación explica el crecimiento evangélico en la región. Actualmente, los evangélicos superan el 50% de la población en países como Costa Rica y Panamá, mientras que en Argentina, Uruguay y México tienen menor presencia.

>>> LEE TAMBIÉN: La CIA espía a cárteles con drones en México de manera encubierta: Esto sabemos

El Proyecto Sun Streak

En 1988, la CIA inició el proyecto secreto “Sun Streak” para localizar el Arca de la Alianza usando percepción extrasensorial. Los documentos revelan que reclutaron a un individuo con supuestas habilidades de visión remota.

El sujeto describió el Arca en un lugar de Medio Oriente, custodiada por seres no humanos en un ambiente con paredes talladas y “energía intensa”. El proyecto incluyó dibujos detallados pero no aportó pruebas concretas, cerrándose en 1995 por falta de resultados verificables.

Metodologías y Controversias de los operativos de la CIA

La CIA empleó técnicas de visión remota en diversas operaciones, desde localizar rehenes hasta rastrear criminales. Joe McMoneagle, suboficial retirado, criticó estos métodos cuando se aplicaban a objetivos sin datos verificables, como reliquias históricas.

  • Impacto Actual del Movimiento Evangélico

El crecimiento evangélico transformó el panorama religioso latinoamericano. Destacan su innovador uso de medios de comunicación, producción de contenidos bíblicos masivos (especialmente en Brasil) y adaptación a plataformas digitales.

>>> ENTÉRATE: CIA y FBI destacan resultados de reuniones encabezadas por Omar García Harfuch

diocesis-torreon-conformo-grupo-sacerdotes_0_0_958_596

Claves de los operativos de la CIA: ¿Por qué la CIA apoyó a grupos evangélicos?

Para contrarrestar influencias comunistas durante la Guerra Fría, según documentos desclasificados.

¿Encontraron el Arca de la Alianza?
No hay evidencia concluyente. El proyecto se cerró en 1995 sin resultados verificables.

>>> ES DE INTERÉS: Revelan programas secretos de la CIA con experimentos de drogas y control mental

¿Qué países tienen más evangélicos hoy?
Costa Rica y Panamá lideran con más del 50% de población evangélica.

¿Sigue la CIA usando percepción extrasensorial?
No oficialmente. El programa se discontinuó por falta de base científica. DJ
Con información de DW

PUBLICIDAD