Operación Bastión: Aseguran 21 inmuebles vinculados a La Familia Michoacana en Edomex ¿Cómo viven los narcos?

3 de Abril de 2025, 20:04

Operación Bastión: Aseguran 21 inmuebles vinculados a La Familia Michoacana en Edomex ¿Cómo viven los narcos?

Fuerzas federales y estatales aseguraron 21 inmuebles relacionados con La Familia Michoacana en un operativo en seis municipios del Estado de México

Operación Bastión

Fiscalía del Estado de México aseguro 21 inmuebles vinculados a La Familia Michoacana

/

Fiscalía del Estado de México

Fiscalía del Estado de México aseguro 21 inmuebles vinculados a La Familia Michoacana.
Foto: Fiscalía del Estado de México

Fuerzas federales y estatales desplegaron la Operación Bastión en seis municipios del sur del Estado de México el pasado 28 de marzo, logrando asegurar 21 inmuebles presuntamente relacionados con La Familia Michoacana, uno de los grupos criminales más notorios de la región.

Este operativo, realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tuvo como objetivo desmantelar las estructuras operativas del grupo, a través del aseguramiento de propiedades utilizadas en actividades ilícitas.

Te puede interesar: Ataque en Tecate: matan a la madre y al hermano de ‘El Chiquilín’, exlíder del CJNG

Propiedades de ‘La Familia Michoacana’ en Edomex

Dicha operación abarcó áreas de difícil acceso en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.

Operación Bastión - Fiscalía Edomex
Operación Bastión - Fiscalía Edomex / Fiscalía Edomex

Los inmuebles intervenidos incluyen ranchos, fincas, casas de seguridad, bodegas y puntos de vigilancia.

En total, 21 propiedades fueron aseguradas, muchas de ellas, aparentemente, adquiridas con recursos provenientes de actividades criminales.

  • Amatepec: En este municipio, se aseguraron seis inmuebles, entre ellos los ranchos Las Piñuelas, Monte Creación, Ajedrez, Calpa y Lalo, además de una casa en la colonia Independencia El Conejo, ubicada en Palmar Chico.
  • Sultepec: Se intervinieron siete propiedades, varias utilizadas como casas de seguridad y puntos de trasiego de drogas. Estos se encuentran en Ejido La Virgen, El Coquillo, Las Trojes, Teomate y sobre la carretera Sultepec-Amatepec.
  • Luvianos: Aquí fueron asegurados los ranchos Caja de Agua, Calavera y Pinzanez.
  • Tejupilco y Temascaltepec: En Tejupilco, se intervino el rancho El Tuerto, mientras que en Temascaltepec se aseguró la finca Cerro Pelón.
  • Tlatlaya: Se aseguraron tres propiedades denominadas Las Canchas, Los Pinos y Ancón de La Presa, ubicada cerca del municipio de Arcelia y la presa Vicente Guerrero, en los límites con Guerrero.

Te puede interesar: Sheinbaum pide investigar proyección de imágenes de “El Mencho” durante concierto en Guadalajara

¿Cómo viven los narcos? Lujos de ‘La Familia Michoacana’

Los operativos revelaron que muchos de los inmuebles asegurados cuentan con estructuras de lujo, como piscinas, lagos artificiales, canchas de tenis y sistemas de riego en zonas áridas.

También se encontraron en ellos artículos de alto valor, incluyendo muebles con chapa de oro, vajillas de lujo, cubiertos de plata, animales exóticos, gallos de pelea, y hasta pintura original y murales.

A pesar de que los inmuebles estaban registrados a nombre de prestanombres, las autoridades señalaron que estos bienes fueron adquiridos con dinero proveniente de actividades ilícitas.

Se sospecha que varios de estos inmuebles fueron construidos de manera irregular, sin acreditación legal, con la complicidad de autoridades locales y representantes populares.

En el marco de este operativo, también se hallaron indicios criminalísticos dentro de los inmuebles, como equipo de comunicación y vigilancia, generadores eléctricos y antenas de internet satelital, que sugerirían que estos sitios fueron utilizados para fines criminales, como el control territorial y la protección de los miembros de la organización.

Te puede interesar: Homenaje a ‘El Mencho’ en concierto de Los Alegres del Barranco desata polémica en Jalisco ¿Qué dice la letra del corrido?

Extinción de dominio de bienes vinculados al narco en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México comenzó los procedimientos de extinción de dominio sobre estos inmuebles, con el fin de debilitar las estructuras financieras de la organización delictiva.

Algunos de estos bienes ya habían sido asegurados previamente, pero los sellos de intervención habían sido violados.

De acuerdo con las autoridades, la operación tiene como objetivo desmantelar las fuentes de financiamiento de La Familia Michoacana y otros grupos criminales que operan en la región.

En este contexto, se destacó la toma de posesión del rancho Los Pinos, ubicado en Tlatlaya, que fue objeto de extinción de dominio el mismo día de la operación.

La Operación Bastión se considera un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el Estado de México, al desmantelar una parte importante de los recursos materiales de La Familia Michoacana, una organización que continúa siendo un objetivo prioritario para las autoridades federales y locales.

Kay CG

PUBLICIDAD