Omar García Harfuch encabezará reunión de Seguridad con Estados Unidos

20 de Febrero de 2025

Omar García Harfuch encabezará reunión de Seguridad con Estados Unidos

Las dos reuniones bilaterales que se realizarán esta semana son de gran importancia para las relaciones entre ambos países. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará también a Washington

Omar-García-Harfuch.jpg

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal

/

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro | El secretario García Harfuch viajará a EU para una reunión de Seguridad con Estados Unidos
Las reuniones bilaterales son de gran importancia para las relaciones entre ambos países. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará también a Washington 🔻

Este lunes durante la mañanera de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se llevarán a cabo reuniones bilaterales entre México y Estados Unidos para abordar temas prioritarios como en materia de seguridad. Al respecto, la mandataria adelantó que estas reuniones, que se realizarán esta misma semana, estarán encabezadas por Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

 Omar García Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad / Foto: Presidencia Omar García Harfuch

Las dos reuniones bilaterales que se realizarán esta semana son de gran importancia para las relaciones entre ambos países. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, mientras que la reunión sobre seguridad será liderada por Omar García Harfuch, quien tiene la responsabilidad de coordinar las acciones de seguridad en México.

La presidenta Sheinbaum detalló que, aunque las fuerzas armadas de ambos países han mantenido comunicación constante, aún faltaban detalles sobre quiénes participarán en la reunión de seguridad. No obstante, confirmó que Harfuch será quien encabece este encuentro crucial para el fortalecimiento de la seguridad bilateral.

¿Qué se discutirá en la reunión de Seguridad?

El tráfico de drogas y armas de fuego serán dos de los principales temas tratados en la reunión de seguridad entre ambos países. Sheinbaum destacó que por primera vez, Estados Unidos reconoció de manera formal que el tráfico de armas de fuego es un problema tan serio como el tráfico de drogas, lo que permitirá un enfoque más integral en las estrategias para combatir ambos delitos. Cabe recordar que estos encuentros bilaterales se dan en el marco del diálogo que mantienen ambos países tras poner el pausa la imposición de aranceles.

Además, se espera que la reunión aborde medidas para coordinar el esfuerzo de las fuerzas de seguridad de ambos países, incluyendo el fortalecimiento de las fronteras y el intercambio de información relevante para frenar el crimen organizado.

>>> ES DE INTERÉS: Harfuch informa resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad: más de 11 mil detenidos

El 3 de febrero, México alcanzó un acuerdo con Estados Unidos para pausar temporalmente los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos y canadienses. Este acuerdo permite que ambos países trabajen conjuntamente en temas de seguridad y comercio sin que los aranceles representen un obstáculo adicional.

El próximo 3 de marzo se cumplirá un mes desde la implementación de esta pausa, lo que hace que las reuniones bilaterales de esta semana sean clave para asegurar un avance en los acuerdos alcanzados.

harfuch1.jpg

Claves para entender la reunión de Harfuch con seguridad con EU:

1. ¿Quién encabezará la reunión de seguridad con Estados Unidos?
La reunión de seguridad será encabezada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

2. ¿Qué temas se tratarán en la reunión de seguridad?
Se discutirán temas como el tráfico de drogas y armas de fuego, así como el fortalecimiento de la cooperación bilateral para combatir el crimen organizado.

3. ¿Cuándo se cumpliría un mes de la pausa de los aranceles?
El 3 de marzo de 2025 se cumplirá un mes desde que se acordó la pausa de los aranceles impuestos a productos mexicanos y canadienses.

4. ¿Por qué es importante esta reunión?
Estas reuniones bilaterales son fundamentales para consolidar los esfuerzos conjuntos en seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, así como para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

DJ

>>> LEE TAMBIÉN: Secretarios García Harfuch y Ricardo Trevilla supervisan labores de seguridad en Sinaloa