Ola de calor y frente frío coinciden en México: qué estados se verán más afectados
Mientras al norte del país experimentarán un frente frío, 13 estados se verán afectados por una ola de calor, con más de 40º y sin lluvias

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2025.- Una familia disfruta de helados para mitigar las altas temperaturas que se presentan en la capital.
/FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Una ola de calor y un frente frío convivirán al mismo tiempo esta semana en el país, con varios estados afectados por una u otro.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en 13 entidades se vivirá una ola de calor este miércoles, por lo que tendrán temperaturas de más de 40º y baja probabilidad de lluvias:
- Nuevo León (suroeste y sur)
- Tamaulipas (suroeste y sur)
- San Luis Potosí (norte, centro, sur y este)
- Querétaro (centro y noreste)
- Hidalgo (norte, noreste y este)
- Puebla (norte y sur)
- Jalisco (centro y sureste)
- Michoacán (oeste, centro y este)
- Morelos
- Guerrero (norte, este y oeste)
- Veracruz (norte, centro y sur)
- Oaxaca (norte, centro y este)
- Chiapas (oeste y centro).
LEE MÁS: CFE lanza subsidio de luz 2025: quiénes lo reciben y cómo solicitarlo durante la temporada de calor
Para este miércoles se pronostican temperaturas máximas de:
- 40 a 45 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- 35 a 40 °C: Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.
Frente frío 37 afectará estos estados
Paralelamente, otros estados experimentarán el frente frío número 37, el cual se extenderá sobre el norte del país, el cual interaccionará con una línea seca, con una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, y originará vientos muy fuertes a intensos en el noroeste y norte del territorio nacional, con rachas de hasta 120 km/h.
LEE MÁS: Enero 2025, el mes más cálido registrado en la historia
Los estados afectados por el frente frío son:
- Chihuahua
- Durango.
También, se prevén lluvias y chubascos, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua.
Se esperan temperaturas mínimas de:
- 10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- 5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.
- 0 a 5 °C: Zonas de Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.
En el caso del Valle de México pronostica que no habrá lluvias. Por la mañana, habrá un ambiente fresco a templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso.
TE PUEDE INTERESAR: Florida usa el término “Golfo de América” en reporte climático oficial
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 30 a 32 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 25 a 27 °C.