Ofertas laborales falsas en Facebook: menor localizada en CDMX con Alerta Amber
Una menor de 17 años con Alerta Amber fue localizada en la Terminal de Autobuses del Norte en CDMX tras ser engañada por una falsa oferta de trabajo en Facebook. La adolescente fue contactada por redes sociales y trasladada a una casa donde le quitaron su celular.

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2024.- A unas horas del día de Navidad, la Central Camionera del Sur luce abarrotada por personas que intentan llegar con sus seres queridos para pasar las fechas decembrina. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales Ponce
Una adolescente de 17 años, originaria de Guadalajara, fue rescatada en la Terminal de Autobuses del Norte, en la Ciudad de México, tras haber sido contactada por una supuesta oferta laboral a través de Facebook. La menor contaba con una Alerta Amber activa y logró pedir ayuda a elementos de la Policía Auxiliar tras haber sido incomunicada. El caso evidencia una forma de captación que ha sido vinculada con redes de trata de personas y explotación en México.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la adolescente fue contactada por un hombre que le ofreció trabajo como secretaria en el estado de Querétaro. La cita fue pactada en la Terminal de Autobuses del Norte.
>>> LEE TAMBIÉN: La “Escuelita del terror”: revelan cómo operaba el crematorio clandestino en Jalisco
En el lugar, varios sujetos la abordaron y la llevaron a un domicilio no identificado. Allí, le quitaron su teléfono y le entregaron uno nuevo sin acceso a redes sociales ni contactos.
Más tarde, un individuo le informó que existía un reporte de desaparición a su nombre y que había sido activada una Alerta Amber. Fue entonces cuando decidieron regresarla a la central camionera.
Desaparecidos: joven fue citada con engaños en la Terminal de Autobuses del Norte
La joven logró acercarse al módulo de la Policía Auxiliar ubicado dentro de la terminal y solicitó ayuda. Los elementos la resguardaron y la canalizaron ante el Ministerio Público, donde se dio seguimiento al caso para localizar a sus familiares.
>>> ES DE INTERÉS: Crematorios clandestinos y centro de adiestramiento en Jalisco: Fotos revelan la violencia del CJNG
La SSC destacó que continúa implementando operativos de vigilancia en terminales capitalinas para prevenir delitos relacionados con la trata de personas.
Cómo operan las redes que ofrecen trabajos falsos por Facebook
El caso de esta menor no es aislado. El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de un centro clandestino con fosas en el Rancho Izaguirre, cerca de Guadalajara. Las víctimas eran captadas con publicaciones falsas en redes sociales.
Modus operandi recurrente:
- Las ofertas se publican en Facebook, prometiendo trabajos como chofer, electricista, ayudante general o secretaria.
- Las víctimas son contactadas directamente y citadas en centrales de autobuses.
- Al llegar, son interceptadas, despojadas de sus celulares y trasladadas a lugares desconocidos.
- Se les entrega un teléfono sin redes ni contactos.
- En muchos casos, las víctimas desaparecen sin dejar rastro.
Acciones de prevención por parte de autoridades
Tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México han reforzado las acciones preventivas ante estos casos. Entre las principales medidas están:
- Operativos permanentes en terminales de autobuses
- Orientación sobre riesgos de ofertas de empleo en redes sociales
- Asesoría legal y canalización a víctimas o personas en situación de vulnerabilidad
- Denuncias anónimas y seguimiento de reportes en redes sociales
Desaparecidos: ¿Cómo puedo identificar una oferta laboral falsa en redes sociales?
Sospecha si la oferta promete altos ingresos sin experiencia, si proviene de cuentas personales o si piden acudir sin referencias previas o acompañamiento.
¿Qué debo hacer si un familiar desaparece tras acudir a una entrevista de trabajo?
Debes reportar de inmediato a las autoridades locales y solicitar la activación de una Alerta Amber si es menor de edad. También puedes contactar al Consejo Ciudadano.
>>> ENTÉRATE: Salarios suben, pero el empleo se estanca: ¿Qué revela el mercado laboral mexicano a inicios del 2025?
¿Dónde puedo pedir ayuda si recibí una oferta sospechosa?
Puedes comunicarte al Consejo Ciudadano (55 5533 5533), donde te orientarán sobre los pasos a seguir y ofrecerán asesoría gratuita.
¿Qué hacen las autoridades para combatir estas redes?
La SSC realiza operativos en terminales, revisa reportes de desaparición y colabora con colectivos y organizaciones para la localización de víctimas.
DJ