Nueva tarjeta de movilidad en CDMX: requisitos, beneficios y quiénes viajan gratis en el Metro

22 de Abril de 2025

Nueva tarjeta de movilidad en CDMX: requisitos, beneficios y quiénes viajan gratis en el Metro

Clara Brugada anunció una tarjeta de movilidad con la que algunos usuarios podrán viajar gratis en el Metro, Metrobús y más

Tarjeta Movilidad CDMX.jpg

El Gobierno de la Ciudad de México alista una tarjeta de movilidad para viajar gratis, pero únicamente se entregará a algunos usuarios

/

Foto: Especial

El Gobierno de la Ciudad de México alista una tarjeta de movilidad para viajar gratis, pero únicamente se entregará a algunos usuarios
Foto: Especial

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el lanzamiento de una Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) con la cual algunos usuarios de la red de transporte público podrán ingresar de manera gratuita al Metro.

Al respecto, la jefa de Gobierno Clara Brugada explicó que el beneficio forma parte de la visión de política social con el que la ciudad garantiza apoyos para las personas que viven en condiciones vulnerables.

ES DE INTERÉS: Beca de Transporte en CDMX 2025: Requisitos y fechas para el registro

El anuncio se llevó a cabo durante la entrega del Programa Pensión Hombres Bienestar, donde la mandataria precisó que la Tarjeta MI complementa el apoyo básico de la pensión universal para los adultos mayores.

Aunque otras personas residentes de la Ciudad de México podrán ingresar gratis al Metro y otros transportes públicos que operan en la capital con la nueva tarjeta de movilidad. A continuación, te contamos lo que necesitas saber.

Tarjeta de Movilidad
Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México / Gobierno de la Ciudad de México

¿Para quiénes es la nueva Tarjeta de Movilidad?

Clara Brugada precisó que el Gobierno de la Ciudad de México hará entrega de las nuevas Tarjetas de Movilidad Integrada para ingresar gratis al Metro, Metrobús, Trolebús y más a los siguientes usuarios:

  • Adultos Mayores
  • Personas con discapacidad
  • Beneficiarios de programas sociales

LEE TAMBIÉN: Mujeres Construyendo el Futuro 2025: Requisitos y fechas para el registro a ese nuevo programa

Ya le pedía a la secretaria de Bienestar Social que podamos tener una tarjeta de movilidad para las personas de su edad y más, que les garantice la gratuidad en los transportes públicos, como el Metro, el RTP y otros más”, dio a adultos mayores.

Aunque adelantó que la nueva tarjeta contempla a beneficiarios de programas sociales, se desconoce si los estudiantes de la Ciudad de México que reciben becas estarán incluidos en este beneficio.

¿Cómo funciona la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI)?

La Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México es un medio de pago electrónico sin contacto que permite a usuarios ingresar a los distintos sistemas de transporte público que operan en la capital.

Con la Tarjeta MI puedes acceder al Metro, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús, Cablebús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), así como a las Ecobici.

TE PUEDE INTERESAR: Concluye renovación del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1; esta es la fecha de reapertura

A parir del día de hoy todas las tarjetas plásticas para transporte público, previas a la Tarjeta Integrada de Movilidad, dejarán de funcionar En transportes como: Metro o Metrobús. Así lo dio a conocer la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la ciu
Rogelio Morales/Rogelio Morales

El costo del plástico es de 15 pesos, aunque el saldo máximo por tarjeta es de 500 pesos. En cada pase por torniquete, a la tarjeta se le descuenta el valor del viaje, por ejemplo 5 pesos en el caso del Metro.

Para recuperar el saldo de una tarjeta comprada en el STC, físicamente maltratada, debes presentarte en los módulos arriba mencionados, con la tarjeta maltratada y una tarjeta en buenas condiciones, para el reembolso de su saldo.

(DE)

PUBLICIDAD