Nu se convierte oficialmente en banco en México
La fintech podrá ofrecer más productos, como portabilidad de nómina, créditos flexibles y cuentas de ahorro

Nu México se convierte oficialmente en banco
/Nu
Nu México ha recibido la aprobación oficial para operar como banco en el país. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que autorizó la solicitud de licencia bancaria de la empresa, lo que permitirá ampliar su oferta de productos y servicios financieros, como la portabilidad de nómina.
A través de un comunicado, la CNBV confirmó que Nu México se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener el visto bueno para transformarse en banco en el sistema financiero mexicano.
Avanza el proceso para iniciar operaciones como banco
Nu México explicó que este anuncio representa un paso clave en su evolución y que, previo al inicio formal de operaciones como banco, deberá someterse a una auditoría regulatoria obligatoria:
“Nu México anuncia la aprobación de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”, informó la empresa este jueves.
Sí, ser SOFIPO es increíble, pero, ¿qué crees?
— NuMX (@soynumx) April 24, 2025
Nu ya recibió la aprobación de la licencia bancaria. Para ti todo sigue igual usando Nu, pero esta aprobación significa que seremos oficialmente un banco y eso te traerá beneficios, visita el #BlogNu y conoce más… pic.twitter.com/0WQZqOD53D
La compañía comenzó operaciones en México hace seis años bajo la figura de Sofipo. Desde octubre de 2023, había solicitado formalmente la licencia bancaria. Mientras finaliza el proceso, Nu continuará operando como Sofipo, manteniendo su actual experiencia de usuario:
“Durante este período, nuestros clientes continuarán disfrutando de la misma experiencia de usuario”, detalló la empresa.
¿Qué significa que Nu ahora sea un banco?
Con esta aprobación, Nu podrá lanzar nuevos servicios y ampliar su portafolio, incluyendo:
- Cuentas de ahorro con mayor cobertura
- Créditos más flexibles
- Seguros personalizados
- Atención al cliente completamente digital, sin necesidad de sucursales físicas
“Con este hito, continuaremos trabajando para fortalecer nuestra oferta diferenciada, que ya ha tenido un impacto significativo en México al promover el ahorro y mejorar el acceso al crédito”, declaró Iván Canales, director general de Nu México.
Más de 10 millones de clientes en México
Nu llegó al país en 2019 y rápidamente logró captar a más de 10 millones de usuarios, en gran parte gracias a su popular tarjeta de crédito sin comisiones, que ha sido clave para atraer a jóvenes y personas no bancarizadas.
LEE MÁS: Donald Trump ataca a México, Canadá y China por el tráfico de fentanilo
Con su entrada al sistema bancario formal, Nu plantea una fuerte competencia a la banca tradicional, impulsando al sector a innovar y mejorar la experiencia del cliente.
Actualmente, Nu México opera como Sofipo con activos que, al cierre de febrero, alcanzaron los 114 mil 325 millones de pesos y una capitalización de 247%, muy por encima del mínimo regulatorio del 130%.
AM3