Programa Yo Jalisco: anuncian nueva fecha de inscripción para apoyo al pago de transporte
La segunda etapa del programa "Yo Jalisco de Apoyo al Transporte" abrirá en julio con nuevos espacios para estudiantes, adultos mayores, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad

Tarjeta del programa Yo Jalisco de Apoyo al Transporte que otorga pasajes gratuitos a sectores prioritarios como estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad
/programamipasaje.jalisco.gob.mx
Los ciudadanos que no lograron acceder al programa Yo Jalisco de Apoyo al Transporte, anteriormente conocido como Mi Pasaje, tendrán una nueva oportunidad de inscribirse en julio de este año.
En esta primera etapa, que está por concluir, 50 mil personas fueron beneficiadas, pero la demanda superó la oferta, lo que llevó a la planeación de la apertura de un nuevo periodo para quienes buscan obtener esta ayuda estatal.
Te puede interesar: Arranca el programa Fuerza Mujeres 2025: requisitos y fechas para el pre-registro
Nueva oportunidad para inscribirse al apoyo ‘Yo jalisco’
Javier Romo, director operativo del programa, fue quien informó que habrá una segunda fecha de inscripción al programa Yo Jalisco de Apoyo al Transporte, la cual está programada para julio.
Aunque no se ha especificado el número exacto de lugares disponibles, señaló que la cantidad dependerá del estado en que avance el presupuesto destinado para los apoyos.
“Nuevamente habrá espacios lo único que necesitamos es determinar cómo va el avance y la ejecución del presupuesto en estos meses para ver cuántos lugares vamos a poder asignar”, declaró a un medio local.
Programa ‘Yo Jalisco': primera etapa y requisitos de inscripción
Durante esta primera fase del programa, se asignaron 50 mil tarjetas naranjas, las cuales comenzarán a ser entregadas entre abril y mayo.
El plazo para que los beneficiarios entreguen su documentación es hasta hoy, viernes 11 de abril, último día en el que los interesados podrán acudir a los módulos habilitados en distintos puntos del estado, como el Parque San Jacinto y los MiniCAT de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, en un horario de 8:30 a 15:30 horas.
Te puede interesar: Sheinbaum y colectivos de Jalisco logran acercamiento histórico con acuerdos clave para buscar a desaparecidos
Futuro de los programas sociales en Jalisco: tarjeta única
Pablo Lemus Navarro, gobernador del estado, también comentó sobre los avances de otros programas sociales que se implementarán bajo la misma lógica de apoyo directo.
El mandatario destacó que en el futuro, todos los apoyos sociales se entregarán a través de una sola tarjeta, lo que simplificará el acceso a los beneficios.
“Debemos de llegar, en máximo a un año, a una sola tarjeta universal de todos los programas, para evitar, pues que si yo soy beneficiario de los programas del campo, o del transporte público, de la atención a la salud, etcétera, todo en una sola tarjeta”, indicó Lemus Navarro.
Además, el gobernador se comprometió a garantizar que todas las farmacias de los centros de salud y hospitales estatales cuenten con el 92% del abasto de medicamentos para septiembre de este año, lo que beneficiará a los afiliados al programa Seguro Salud Jalisco.
Te puede interesar: México Canta por la Paz y contra las Adicciones: quiénes pueden inscribirse y cuáles son los premios
¿A quién está dirigido el programa Yo Jalisco de Apoyo al Transporte?
Yo Jalisco de Apoyo al Transporte está dirigido a diversos grupos de la población, incluyendo estudiantes, adultos mayores, jefas de familia, personas con discapacidad y sus cuidadores, así como familiares de personas desaparecidas, un sector que se incluye por primera vez en esta iniciativa.
Entre los principales beneficiarios del programa se encuentran:
- Estudiantes de diversos niveles educativos.
- Mujeres sostén del hogar, de entre 18 a 59 años de edad.
- Personas con discapacidad y sus personas cuidadoras.
- Personas adultas mayores, de 60 años o más.
Si tienes dudas sobre el programa Yo Jalisco, puedes comunicarte al número 33 3030 1225 para recibir asistencia. Este programa busca facilitar el acceso al transporte público a quienes más lo necesitan, con el fin de apoyar la economía familiar de los jaliscienses.
Kay CG