No hay garantías de que Trump suspenda aranceles a México, reconoce Ebrard

4 de Febrero de 2025

No hay garantías de que Trump suspenda aranceles a México, reconoce Ebrard

“Las tarifas (aranceles) sí nos pueden perjudicar mucho”, reconoce el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Dice que aprovecharán "ventana".

ebrard_aranceles.jpeg
Reunión de Sheinbaum, Ebrard y empresarios
Foto: Presidencia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que no hay garantía de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no aplique aranceles a México, sino lo que se logró es una pausa de un mes en la imposición.

“No hay garantías, lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros lo aprovechemos y lo vamos a aprovechar”, contestó Ebrard en entrevista con reporteros del Senado, a donde acudió a la reunión plenaria de su partido.

Ebrard dijo que les dio un reporte a los senadores de Morena sobre en qué punto nos encontramos al día de hoy, en las negociaciones que ha sostenido con el gobierno de Trump.

LEE MÁS: Aprobación de Sheinbaum: ¿de cuánto es a cuatro meses de mandato y en medio del efecto Trump?

Reconoció que “las tarifas (aranceles) sí nos pueden perjudicar mucho”.

Por la mañana, el funcionario participó en un encuentro con empresarios, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante ellos, Ebrard llamó a acelerar el llamado “Plan México”, para potenciar las inversiones en el país.

ebrard_aranceles_trump.jpeg

Además, celebró la pausa a los aranceles, pues dijo que esto “nos abrió una ventana que yo creía muy difícil lograr, casi imposible”.

“Aprovechemos esa ventana. Al mil por ciento. Ya la abrió la presidenta Sheinbaum, así que ahora vamos a ir al fondo. Como decimos hasta la cocina”, apuntaló.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum agregó que este mes de pausa servirá para “convencer al gobierno de los Estados Unidos, al presidente Trump, que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial”.

Te puede interesar: La respuesta de México ante los aranceles de Trump y el papel clave de los estados en la defensa de la economía

“¿Qué tenemos que convencer? Primero, que somos la región con mayor potencial de todo el mundo. Que no es que un país subsidie a otro, sino que somos socios, que eso nos da una fortaleza enorme frente a otras regiones del mundo. Segundo, pues ver exactamente qué es lo que se está planteando. Y tercero, que esa ya es nuestra tarea, seguir fortaleciendo la economía nacional”, anotó.

Relanzan campaña “Hecho en México”

Marcelo Ebrard anunció este martes el relanzamiento de la campaña “hecho en México”, para promover el consumo de los productos hechos en el país y posicionarlos internacionalmente.

“Iniciemos, a más tardar, es la instrucción que tengo, el día tres de marzo, que hagamos una gran campaña nacional, que reconozcamos de lo que somos capaces, lo que hacemos, lo que valemos.

TE PUEDE INTERESAR: Plan México: tras pausa de aranceles con EU, Sheinbaum se reúne con empresarios

Vamos a relanzar, porque siempre ha estado presente en México, y los vamos a invitar a que nos ayuden. Porque es el programa, el argumento y la narrativa de México. Le vamos a ir dando contenido”, abundó.

Además, destacó que esta estrategia forma parte del llamado “Plan México”, que busca acelerar la inversión y el crecimiento de la plataforma productiva nacional.