"No entendieron que llegó la 4T": Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre economía mexicana

27 de Abril de 2025

“No entendieron que llegó la 4T": Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre economía mexicana

La presidenta criticó el reporte del FMI que anticipa una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del país

Sheinbaum manda mensaje a la FMi

Claudia Sheinbaum afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha comprendido la llegada de la 4T en México.

/

Presidencia

Claudia Sheinbaum afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha comprendido la llegada de la 4T en México.
Presidencia

Claudia Sheinbaum afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha comprendido la llegada de la Cuarta Transformación en México, al desestimar las recientes proyecciones sobre la economía nacional.

Durante el banderazo de inicio de la infraestructura de carga del Tren Maya en Progreso, Yucatán, la presidenta criticó el reporte del FMI que anticipa una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 0.3 por ciento, 1.7 puntos porcentuales menos respecto a proyecciones anteriores.

Te puede interesar:Tren Maya crece en Yucatán: Sheinbaum da baderazo a las obras de nuevo tren de carga

“Se acabaron la corrupción y los privilegios”, afirma Sheinbaum

Desde el sureste mexicano, Sheinbaum señaló que el organismo internacional mantiene una visión equivocada de la situación económica de México. “Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que México se va a endeudar, esa es su visión. Pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México”, sostuvo.

La mandataria recalcó que su administración prioriza la distribución de los recursos públicos para garantizar derechos fundamentales como salud, educación y vivienda, en lugar de beneficiar únicamente a los sectores de mayores ingresos.

Te puede interesar: ¿Habrá recesión en México? Sheinbaum desmiente proyección del FMI

FMI prevé aumento de deuda pública

El Fondo Monetario Internacional estimó que la deuda general del gobierno mexicano alcanzará el 60.7 por ciento del PIB, el nivel más alto en seis años. Sin embargo, el organismo aclaró que este porcentaje se mantendría por debajo del promedio de las economías emergentes, donde se prevé un índice de 73.6 por ciento del PIB.

Sheinbaum rechazó estas cifras y reiteró que, bajo su gestión, el modelo económico busca fortalecer el poder adquisitivo desde las bases sociales. “Es el principio de la prosperidad compartida. Antes se pensaba que dándole solo a los de arriba, algún día iba a llegar abajo. Ahora es todo lo contrario, se riega la economía desde abajo como una planta para que crezca, para que florezca”, explicó.

Te puede interesar: ¿Tren Maya e Interoceánico a Centroamérica? Sheinbaum propone expansión

Tren Maya de carga potenciará desarrollo del sureste

Durante su discurso en Progreso, la Presidenta también resaltó la importancia estratégica de la construcción del tren de carga del Tren Maya para impulsar el desarrollo del sureste del país.

“¿Qué importancia tiene esto? Bueno, la carga transporta mercancía y el tren de pasajeros transporta personas. Al ser también un tren de carga va a permitir que el sureste de México tenga más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya”, expresó.

Obras del Tren Maya en Yucatán
Obras del Tren Maya en Yucatán. / Presidencia

Sheinbaum indicó que la obra será ejecutada por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y estará vinculada con la expansión de Puerto Progreso y el Tren Interoceánico, infraestructura clave construida durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la mandataria, la nueva infraestructura facilitará el transporte eficiente de productos tanto del sureste como de otras regiones del país, lo que dará un nuevo impulso económico a la zona.


PUBLICIDAD