Nezahualcóyotl regula vehículos eléctricos: Estas son las nuevas sanciones para scooters, bicicletas y motos
El Cabildo del municipio de Nezahualcóyotl aprobó la regulación de vehículos eléctricos en el que se establecen nuevas multas y sanciones para motocicletas, bicicletas y scooters

Llegan nuevas sanciones y multas para vehículos eléctricos en Nezahualcóyotl, incluyendo los scooters, motocicletas y bicicletas, con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar la convivencia en las calles
/Foto: Canva
El Cabildo del municipio de Nezahualcóyotl dio luz verde a las modificaciones al Bando Municipal 2025, con el objetivo de regular el uso de vehículos eléctricos en la ciudad, tales como scooters, bicicletas y motocicletas eléctricas, que incluyen sanciones económicas para aquellos que no respeten las nuevas normas viales.
La medida tiene como fin prevenir accidentes y mejorar la convivencia en las calles entre conductores de vehículos tradicionales y los usuarios de estos nuevos medios de transporte.
¿Qué dice el nuevo reglamento?
De acuerdo con el nuevo reglamento, los usuarios que circulen por vías primarias, obstruyan pasos peatonales, o invadan carriles destinados al transporte público, como el Mexibús, podrán enfrentar multas que varían dependiendo de la infracción cometida.
Sigue leyendo: ¿Gaseros suspenderán la distribución de gas LP en CDMX y Edomex? Esto sabemos
Las sanciones son claras: quienes bloqueen o circulen con un vehículo eléctrico en áreas destinadas al cruce de peatones se enfrentarán a multas que van de cinco a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una penalización de entre 565 pesos y 2 mil 262 pesos.
Por otro lado, aquellos que obstruyan carriles exclusivos para ciclovías, transporte público o el Mexibús, deberán pagar una multa más severa, que va de 40 a 60 veces el valor de la UMA, es decir, entre 4 mil 525 pesos y 6 mil 788 pesos.
El objetivo de las nuevas normativas: evitar accidentes y mejorar la seguridad vial
El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo explicó que estas modificaciones buscan garantizar una circulación segura y ordenada, en un contexto de creciente uso de vehículos eléctricos.
Cerqueda Rebollo detalló que las medidas se están aplicando antes de que el uso de scooters y otros vehículos eléctricos se haga masivo, como ya ocurrió con las motocicletas, cuyo número ha crecido considerablemente en los últimos años.
También te podría interesar: Nuevo tren México-Guadalajara: ¿En qué municipios estarán las estaciones de Guanajuato?
“Se adicionaron regulaciones para quienes hoy conducen vehículos eléctricos, como en el caso de scooters o de bicicletas o motocicletas, o alguna otra denominación similar que contemplan sanciones para evitar que se utilicen para circular sobre vías primarias, con ello estamos protegiendo la vida de las mismas personas que los utilizan”, agregó el alcalde.
Por su parte, el director de Tránsito Municipal, Omar Castilleja Rojas, señaló que estos vehículos pueden alcanzar velocidades de entre 25 y 45 kilómetros por hora, lo que representa un riesgo si no se regulan adecuadamente.
En este sentido, destacó que las sanciones servirán como un mecanismo disuasivo para que los conductores respeten las reglas de tránsito y eviten poner en peligro a otras personas.
Más reformas incluidas en el Bando Municipal 2025
Además de la regulación de los vehículos eléctricos, el Bando Municipal 2025 también introduce otras reformas que buscan modernizar y mejorar la administración pública en Nezahualcóyotl.
No te lo pierdas: Consejos para un uso seguro de bicicletas eléctricas y scooters
Una de las principales adiciones es la creación de la Dirección de las Mujeres, que tendrá como objetivo promover políticas públicas enfocadas en la equidad de género y la defensa de los derechos de las mujeres. Asimismo, se establece la creación de la Dirección de Movilidad, que se encargará de coordinar las políticas relacionadas con el transporte y la infraestructura vial en el municipio.
Otra de las reformas importantes es la creación de gabinetes especializados en temas como estudios jurídicos, derechos humanos, movilidad, género y el derecho al agua. Estas nuevas direcciones y gabinetes forman parte del compromiso del gobierno local por mejorar los servicios públicos y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.
Hoy promulgamos el Bando Municipal 2025, con nuevas reglas para mejorar la movilidad en Nezahualcóyotl, principalmente.
— Adolfo Cerqueda Rebollo (@Adolfo_Cerqueda) February 5, 2025
Entre lo más relevante, ahora, los scooters, motos y bicis eléctricas, también deben respetar los espacios peatonales y las ciclovías, para generar un entorno… pic.twitter.com/HkXOCteW0Y
QT