Netflix invertirá mil millones de dólares en México para producir series y películas

21 de Febrero de 2025

Netflix invertirá mil millones de dólares en México para producir series y películas

Sarandos destacó que esta inversión no solo fortalecerá la industria del entretenimiento en el país, sino que también contribuirá al crecimiento económico

Conferencia Matutina Netflix

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México y el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunciaron la inversión que realizará la compañía durante los siguientes cuatro años en México. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

/

Daniel Augusto

Foto: Cuartoscuto | Netflix refuerza su apuesta por México con una inversión millonaria
El CEO de Netflix indicó que esta inversión no solo fortalecerá la industria del entretenimiento en el país, sino que también contribuirá al crecimiento económico 🔻

Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. El anuncio fue realizado por el director general de la compañía, Ted Sarandos, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, aseveró Sarandos.

Inversión millonaria de Netflix en México

Un impulso clave para la industria audiovisual

Sarandos destacó que esta inversión no solo fortalecerá la industria del entretenimiento en el país, sino que también contribuirá al crecimiento económico y la generación de empleos. Según datos presentados, la industria audiovisual en México aporta aproximadamente 3.000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) y emplea a miles de personas en diversas etapas de producción.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Queremos contribuir a hacerlo realidad,” declaró Sarandos.

El directivo también resaltó que la inversión se destinará tanto a producciones locales como a la atracción de proyectos internacionales al país.

México y Netflix: una relación de éxito

Netflix ha mantenido una relación estrecha con México durante la última década. En 2015, la plataforma produjo en el país ‘Club de Cuervos', la primera serie original de Netflix fuera de Estados Unidos. Además, en 2018 lanzó ‘Roma’, del director Alfonso Cuarón, que se convirtió en la primera película de Netflix y de México en ganar un Oscar a Mejor Película Extranjera.

Desde 2020, la compañía cuenta con una sede central para Latinoamérica en Ciudad de México, y su plantilla en el país se ha multiplicado por 10 en los últimos años.

>>> ES DE INTERÉS: ¿Qué es el “fair share”? Sheinbaum busca que Google, Amazon y Netflix paguen impuestos en México

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el anuncio de Netflix, destacando la relevancia de esta inversión para el desarrollo económico y la creación de empleos en México.

México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, afirmó Sheinbaum. Además, subrayó que desde la llegada de Netflix a Ciudad de México, se han generado cerca de 300.000 empleos, reforzando el impacto positivo de la industria audiovisual en la economía nacional.

Asimismo, la pPresidenta también resaltó el efecto positivo del cine y las series en el turismo. La exposición global de producciones filmadas en México contribuye a aumentar el interés de visitantes internacionales, lo que impulsa la economía local.

>>> ENTÉRATE: Así quedarán los precios de Netflix, Disney+ y Prime este 2025

“No es solo que México se dé a conocer al mundo a través de Netflix, sino también el impacto económico y la generación de empleos que conlleva la producción y el turismo,” puntualizó la presidenta.

netflix

Claves de la inversión de Netflix en México:

1. ¿Cuánto invertirá Netflix en México?
Netflix invertirá mil millones de dólares en los próximos cuatro años.

2. ¿En qué se destinará la inversión?
Se usará para la producción de series y películas locales e internacionales en México.

3. ¿Cuál es el impacto de Netflix en la economía mexicana?
La industria audiovisual aporta 3.000 millones de dólares al PIB y ha generado cerca de 300.000 empleos.

4. ¿Netflix ha producido contenido en México antes?
Sí, incluyendo ‘Club de Cuervos’, ‘Roma’ y diversas series populares.

DJ