Naturaleza, aventura, cultura, zonas arqueológicas; Oaxaca es mucho más que solo playas

18 de Febrero de 2025

Naturaleza, aventura, cultura, zonas arqueológicas; Oaxaca es mucho más que solo playas

El Parque Nacional Lagunas de Chacahua es una de tantas opciones que ofrece Oaxaca a sus miles de visitantes, además de las expectaculares playas que tiene.

Lagunas_de_Chacahua.jpg

Parque Nacional Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

/

gob.mx

Oaxaca acogerá en marzo de este año otra edición del Adventure Travel Network (ATMEX), un encuentro clave para fortalecer la industria turística de aventura y naturaleza en América Latina.

Con ello, sumado a la campaña “Oaxaca Orgullo Natural”, el estado quiere mostrarle a los miles de turistas que visitan el estado que hay una riqueza que no solo incluye sus playas, pues cuenta con áreas naturales protegidas y zonas arqueológicas que también pueden ser visitadas.

“Queremos diversificar la oferta, con experiencias inigualables, siempre acompañado por espacios prístinos que tenemos en las áreas protegidas y cómo ser corresponsables a la llegada de los turistas o los visitantes que llegan a estos espacios”, comentó Saymi Adriana Pineda Velasco, secretaria de Turismo del gobierno de Oaxaca.

LEE MÁS: Oaxaca integra voces de comunidades indígenas y afromexicanas al Plan Nacional de Desarrollo

La XIV Edición del Adventure Travel Network 2025 se realizará del 11 al 14 de marzo, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Sobre ella, la funcionaria refirió que “es una plataforma de comercialización de productos y servicios turísticos con conferencias plenarias, talleres y con citas de negocios uno a uno, con competidores y medios especializados, que nos va a brindar la oportunidad de experimentar el producto de aventura y naturaleza que ofrece nuestro país y el destino anfitrión que es Oaxaca y de esta manera poder vincularnos con profesionales de la industria de México y el mundo”.

Entre las actividades que se realizarán de forma paralela a lo que ocurrirá en la capital, en Huatulco se hará un “fam trip”, que es un viaje de cortesía para que operadores turísticos o agencias de viajes puedan vivir la experiencia de un destino turístico en primera persona.

“Van a hacer el recorrido a través de una embarcación, van a realizar senderismo, van ir a las cuatrimotos y poder vivir todas las experiencias que se tienen en en esta importante este importante evento”, destacó.

Turismo reapertura Hierve el Agua
Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por carbonato de calcio / Andrea Murcia Monsivais/ Cuartoscuro

Uno de los grandes atractivos del estado es el Parque Nacional Huatulco, compuesto por nueve bahías con vegetación de selva baja, porciones de manglar, un humedal temporal y hermosas playas.

CACALUTA_oaxaca.jpg

Entre las actividades que se pueden realizar además de visitar las playas, resaltó el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en el municipio de Villa de Tututepec.

La secretaria de Turismo afirmó que Oaxaca vive un crecimiento sostenido en el flujo de turistas y “es fundamental diversificar la oferta eh turística para evitar esta saturación en las playas”.

“Tenemos 15 áreas protegidas, seamos responsables al poder visitar un área protegida, hay reglas y existe un programa de uso público. En el caso de Parque Nacional Huatulco, por darte un dato, tenemos más de 5000 hectáreas de área marina y más de 6000 de área terrestre, contamos con cuatro senderos donde se desarrollan distintas actividades”, explicó.

LEE TAMBIÉN: ¿Tren Maya e Interoceánico a Centroamérica? Sheinbaum propone expansión

Para animar más a los turistas a visitar el estado, se destinarán 2 mil 120 millones de pesos para la modernización del aeropuerto de Oaxaca, lo cual se espera que quede concluido en 2028.

aeropuerto_oaxaca.jpeg

Se espera que con ello se duplique la llegada de visitantes y haya un “impacto económico contundente”.