NASA actualiza riesgo del asteroide 2024 YR4, ¿la Luna ahora está en peligro?
La NASA ha actualizado sus predicciones sobre el asteroide 2024 YR4 tras analizar nuevos datos recopilados por agencias espaciales.

Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), cada noche de observación permite delimitar mejor la posible ubicación del asteroide el 22 de diciembre de 2032, fecha de su aproximación a la Tierra
/Foto: Canva
La NASA actualizó sus cálculos y ha reducido a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra. Después de que el 18 de febrero el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) elevara la probabilidad de colisión a un alarmante 3.1 por ciento, las observaciones recientes han disminuido ese porcentaje a un 1.5 por ciento, informó la agencia espacial estadounidense en un comunicado oficial.
Observaciones mejoradas aclaran el panorama
La reducción de la probabilidad de impacto fue posible gracias a las mejores condiciones de observación. Tras una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos más oscuros permitieron a los astrónomos retomar el seguimiento del asteroide. Con base en estos nuevos datos, los expertos ajustaron la trayectoria prevista del objeto espacial, disminuyendo considerablemente el riesgo.
Sigue leyendo: Fuerza de Defensa Planetaria: China abre reclutamiento ante posible impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra
El asteroide 2024 YR4 tiene un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y, según la Escala de Turín, que mide el peligro de impacto en una escala del 0 al 10, actualmente se encuentra en el nivel 3. Este nivel indica que el objeto merece atención continua por parte de la comunidad astronómica, aunque aún no representa una amenaza inminente.
Importancia de las próximas observaciones
“Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra”, explica el comunicado de la NASA.
La agencia espera que la probabilidad de impacto continúe disminuyendo en los próximos días y semanas, conforme se realicen nuevas observaciones. De hecho, para que la posibilidad de colisión se reduzca a cero, la Tierra debería quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide para la fecha clave de 2032.
Riesgo para la Luna y medidas preventivas
Además del riesgo para la Tierra, la NASA también ha calculado una probabilidad del 0.8 por ciento de que el asteroide impacte contra la Luna. Aunque es una cifra baja, sigue siendo objeto de análisis constante por parte de los expertos.
Dado su tamaño y la probabilidad de impacto superior al 1 por ciento en un momento dado dentro de los próximos 50 años, el 2024 YR4 cumple con los criterios para activar dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).
Los expertos de la IAWN se reúnen semanalmente para dar seguimiento al objeto, mientras que el SMPAG tiene previsto reunirse en mayo, cuando el asteroide ya no sea visible desde la Tierra. A partir de ese momento, el telescopio espacial James Webb será el encargado de continuar con las mediciones de su recorrido.
Próximo acercamiento en 2028
El asteroide 2024 YR4 tendrá un nuevo acercamiento a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde la primavera de ese mismo año. Esa será una oportunidad clave para determinar de manera definitiva su trayectoria y descartar cualquier amenaza futura.
También te podría interesar: ¿Asteroide? Este fue el Tesla que Elon Musk lanzó al espacio y que generó confusión
Mientras tanto, la NASA y otros organismos continúan vigilando de cerca el desplazamiento de este objeto espacial, reafirmando su compromiso con la defensa planetaria y la seguridad de la Tierra.
QT