Narcolaboratorios, tomas clandestinas y detenciones: resultados de los operativos de seguridad por estado
El Gobierno de México informó el avance en los operativos contra el crimen organizado, con detenciones, decomisos de drogas y armas, desmantelamiento de laboratorios y detección de tomas clandestinas

Operativos de seguridad en México
/Especial
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre los operativos realizados el 6 de marzo de 2025 en distintos estados como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Las acciones incluyeron detenciones de criminales, decomisos de drogas, aseguramiento de armas y desmantelamiento de laboratorios clandestinos. Además, se detectaron tomas clandestinas de hidrocarburos y se retiraron cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente.
Decomiso de drogas y erradicación de plantíos en varios estados
Las fuerzas de seguridad aseguraron cargamentos millonarios de drogas en distintos puntos del país:
- Tapachula, Chiapas: El Ejército Mexicano detuvo a un individuo con 39 kilos de cocaína, valuada en 9.5 millones de pesos.
- Guerrero: Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal incautaron 300 kilos de marihuana y un kilo de goma de opio, con un valor estimado de 1.2 millones de pesos.
- Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca: Personal del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana erradicó 515 plantíos de drogas en 48.8 hectáreas.
- Nayarit: La Secretaría de Marina (Semar) destruyó 153,500 plantas de marihuana en un área de 8,850 metros cuadrados.
Estos operativos buscan frenar la producción y distribución de drogas ilícitas en México.
Sigue leyendo: Resultados de la Operación Frontera Norte en México: Suman más de mil detenciones
Cateos y detenciones de alto perfil en operativos simultáneos
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo cateos en distintas entidades, logrando la captura de personas vinculadas al crimen organizado:
- Baja California: En Tijuana, Mexicali y Ensenada, fueron detenidas nueve personas con armas y drogas.
- Ciudad de México: Cateos en Álvaro Obregón, Benito Juárez y Tlalpan resultaron en la detención de ocho individuos con sustancias ilegales.
- Durango: Capturado Leonel “N”, uno de los 10 criminales más buscados en Chihuahua y Texas, acusado de secuestro, tráfico de drogas y tráfico de personas.
- Morelos: Arresto de un individuo con orden de extradición a Estados Unidos por delitos relacionados con crimen organizado.
Estas detenciones forman parte de los esfuerzos para debilitar las estructuras criminales en el país.
Te puede interesar: Golpe al narco: detienen a ‘El Toner’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’
Desmantelamiento de narcolaboratorios y cámaras ilegales
En acciones contra la producción de drogas sintéticas, se desmantelaron dos laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde se aseguraron:
- 20,070 litros y 300 kilos de precursores químicos.
- 10.18 toneladas de metanfetamina en proceso de producción, con un valor de 2,997 millones de pesos.
Además, entre el 28 de febrero y el 6 de marzo, elementos de Semar localizaron y retiraron 380 cámaras de videovigilancia ilegales utilizadas por grupos delictivos para monitorear operativos. En total, desde el inicio de la administración, se han decomisado 1,522 dispositivos ilícitos.
Localización de tomas clandestinas y combate al robo de hidrocarburos
Dentro de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, se detectaron 15 tomas clandestinas en Jalisco, Hidalgo y Guanajuato.
Te puede interesar: Sheinbaum presume a Trump exitosa estrategia contra el fentanilo en México
Además, entre el 27 de febrero y el 5 de marzo, elementos de Semar y Pemex identificaron cinco tomas ilegales en Puebla, Sonora, Oaxaca y Sinaloa, algunas de ellas conectadas a los principales poliductos de distribución de combustibles.
Impacto de los operativos de seguridad en México
Los resultados de los operativos reflejan los esfuerzos del Gobierno de México para reducir la incidencia delictiva. Con la detención de criminales, aseguramiento de drogas y armas, desmantelamiento de laboratorios clandestinos y la detección de tomas ilegales, las autoridades buscan debilitar el poder de las organizaciones criminales en el país.