Museo del Perfume: ¿qué talleres ofrecen y cómo me puedo inscribir?

23 de Febrero de 2025

Museo del Perfume: ¿qué talleres ofrecen y cómo me puedo inscribir?

¿Te gustaría realizar tu propia fragancia? En el Museo del Perfume de la Ciudad de México podrás hacerlo

Museo del Perfume talleres.jpg

El Museo del Perfume (MUPE) en la Ciudad de México ofrece distintos talleres para todo el público

/

Foto: MUPE

El Museo del Perfume (MUPE) en la Ciudad de México ofrece distintos talleres para todo el público
Foto: MUPE

Si estas en búsqueda de un plan para el fin de semana, la Ciudad de México tiene una amplia cartelera cultura en sus distintos museos que ofrecen desde exposiciones, visitas guiadas, proyecciones de documentales, así como talleres.

Entre ellos se encuentra el Museo del Perfume (MUPE) el cual se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad, en la llamada “calle de los perfumes”, es decir en Tacuba.

ES DE INTERÉS: FIL Minería 2025: cuándo comienza y qué actividades podrás encontrar

El MUPE se encuentra en una antigua casona, construida a finales del siglo XIX, en el cual podrá conocer más sobre aromas y el perfume en México a través de sus envases, considerados arte y lujo.

A continuación, te contamos qué talleres podrás encontrar en el Museo del Perfume, en qué consisten, así como sus costos.

Sachets Aromáticos

En este taller podrás realizar un sachet aromático, que son aquellas bolsitas con hierbas y especias ricas en fragancia que se utiliza para perfumar espacios como cajones, armarios o bolsas de mano.

En algunas culturas se portaban materias primas secas o frescas en su estado natural para despedir un aroma agradable a la nariz o para alejar las energías negativas.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es el mejor café mexicano? Estos son los estados en México donde se produce el más rico

El taller tiene una duración aproximada de 30 minutos, de cupo limitado y un tiene un costo de 150 pesos por persona.

Horarios:

  • Miércoles, viernes, sábado y domingo a las 14:00 horas

El espacio se puede reservar a través de la página museodelperfume.com.mx o directamente en taquilla.

Aguas de colonia

Aquí podrás realizar tu propia fragancia de la mano de una perfumista. Te van a explicar el proceso, oler materiales para que decidas el olor de tu agua de colonia.

Hay tres tipos de taller para aquellos que buscan un aroma floral o algo más frutal muy específico. El costo es de 600 pesos y saldrás del museo con una fragancia única hecha por ti.

Museo del Perfume (MUPE)
En el Museo del Perfume (MUPE) podrás realizar tu propia agua de colonia de la mano de una perfumista / Foto: MUPE

El taller de agua de colonia floral se lleva a cabo los miércoles a las 12:00 horas, mientras que el de colonia frutal son los viernes a la misma hora.

Los fines de semana, sábado y domingo, también podrás encontrar el taller de agua de colonia a mediodía. No olvides reservar tu lugar.

TE PUEDE INTERESAR: Inventores mexicanos que cambiaron el mundo con sus innovaciones

Sesiones Olfativas

En este taller vas a conocer y experimentar distintos olores, lo cual te ayudará a desarrollar el sentido del olfato y por supuesto aprender sobre las notas que se utilizan en la perfumería.

Las sesiones olfativas se realizan los días miércoles, viernes, sábados y domingo a las 16:30 horas. El costo es de 100 pesos y también debes adquirir el boleto para apartar tu lugar.

¿Dónde se ubica el Museo del Perfume y cómo llegar?

El Museo del Perfume se ubica en calle de Tacuba 12, en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

La forma más sencilla de llegar es por el Metro, Línea 2. Debes bajar en la estación Allende, caminar por calle de Tacuba con dirección al Eje Central Lázaro Cárdenas.

La entrada al museo tiene un costo de 80 pesos para el público en general. Estudiantes, profesores y personas mayores con tarjeta del INAPAM pagan 35 pesos al presentar su credencial.

(DE)