Murió Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando, a los 51 años
La conductora y periodista de espectáculos Paty Chapoy confirmó la noticia a través de sus redes sociales; el actor y conductor tenía problemas de salud desde 2023

CIUDAD DE MÉXICO, 05JUNIO2024. Daniel Bisogno a su paso por la alfombra rosa del musical “Mean Giirls, Tour Live on Stage” en el CCT1. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Edgar Negrete Lira / Cuartoscuro
El conductor y actor Daniel Bisogno, reconocido por su trabajo en el programa Ventaneando, falleció la noche del 20 de febrero de 2025 a los 51 años tras enfrentar una prolongada lucha contra diversos problemas de salud. La noticia fue confirmada por la periodista Paty Chapoy, quien compartió la información sobre su deceso.
Un largo historial de problemas de salud
Desde mayo de 2023, Bisogno enfrentó serias complicaciones de salud. En ese mes, fue sometido a una cirugía de emergencia debido a la ruptura de várices esofágicas, lo que lo llevó a permanecer en terapia intensiva. Posteriormente, en octubre del mismo año, tuvo que ser operado de la vesícula tras una nueva crisis de salud.
PUEDES LEER: Muere María Araceli, mamá del conductor Daniel Bisogno
En una entrevista con Yordi Rosado, el conductor reveló que sus padecimientos comenzaron años atrás tras someterse a un tratamiento para bajar de peso. Además, confesó que, durante su hospitalización, temió por su vida y llegó a despedirse de su hija.
Su salud continúa deteriorándose, y en febrero de 2024 fue ingresado nuevamente en el hospital debido a una infección pulmonar que lo mantuvo intubado por 20 días. En septiembre de ese mismo año, logró someterse a un trasplante de hígado, un procedimiento que representaba la esperanza de una recuperación definitiva. Sin embargo, poco después, volvió a ser internado debido a una infección bacteriana en el sistema digestivo.
Complicaciones tras su trasplante de hígado
En noviembre de 2024, Bisogno experimentó nuevos problemas de salud cuando se dirigía a TV Azteca con la intención de reincorporarse a la televisión. En esa ocasión, le detectaron una estenosis en las vías biliares, lo que agravó su condición.
PUEDES LEER: ¿De qué murió la mamá de Daniel Bisogno?; revelan qué le pasó
Para enero de 2025, el propio conductor compartió en Ventaneando que su recuperación era complicada debido a la medicación inmunosupresora que debía tomar tras su trasplante, lo que lo hacía propenso a infecciones. A pesar de ello, aseguró que se encontraba optimista sobre su evolución.
Su hermano, Alex Bisogno, detalló en una entrevista que el trasplante se había realizado con fines curativos y que su familia confiaba en que superaría la situación. No obstante, en febrero de 2025, Daniel fue hospitalizado nuevamente debido a una trombosis pulmonar y otras complicaciones derivadas de su delicado estado de salud.
Su última hospitalización y el desenlace
Durante sus últimos días, los reportes sobre su condición indicaban que los médicos luchaban por estabilizarlo. Su compañero de televisión, Pedro Sola, mencionó el 14 de febrero que Bisogno había pasado una mejor noche y que el equipo médico buscaba mejorar su comodidad. Sin embargo, fuentes cercanas a la familia indicaban que su estado se mantenía crítico.
PUEDES LEER: Bisogno comparecerá por dichos contra ciclistas
Finalmente, la noche del 20 de febrero de 2025, se confirmó su fallecimiento debido a las complicaciones derivadas de su trasplante de hígado. Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, donde su estilo irreverente y carismático lo convirtieron en una de las figuras más destacadas de la televisión mexicana. NM