Mundial de Clavados 2025: ¿Cómo vencieron Osmar Olvera y Juan Celaya a China en Guadalajara?

9 de Abril de 2025

Mundial de Clavados 2025: ¿Cómo vencieron Osmar Olvera y Juan Celaya a China en Guadalajara?

La dupla Olvera-Celaya logró el oro en trampolín sincronizado y lidera una destacada participación de México rumbo a París 2028

Clavadistas  Osmar Olvera y Juan Celaya

Clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya ganan la medalla de oro en la Copa del Mundo de Clavados 2025 en Guadalajara

/

X: @conadeoficial

Juan Celaya y Osmar Olvera, ganan la medalla de oro en la Copa del Mundo de Clavados 2025 en Guadalajara
X: @conadeoficial

Con una ejecución precisa y un programa de alto grado de dificultad, Osmar Olvera y Juan Celaya derrotaron a China en la final de trampolín sincronizado de 3 metros en el Mundial de Clavados 2025 celebrado en Guadalajara. La medalla de oro que obtuvieron fue clave para consolidar a México como una de las potencias en esta edición del torneo internacional.

Los mexicanos sumaron 430.23 puntos en una competencia reñida en la que lograron remontar en la quinta ronda con un salto de 4.5 vueltas al frente, superando a los chinos Yukang Hu y Jiuhuan Zhang, quienes finalizaron con 413.16.

El tercer lugar fue para los británicos Anthony Harding y Jack Laugher, con 396.06 unidades.

Te puede interesar: Diputados piden a Mauricio Tabe aclarar omisiones tras la muerte de fotógrafos durante el Axe Ceremonia

“Demostrar que los chinos no son robots, se les puede ganar”, había dicho Olvera antes del torneo. La victoria confirmó sus palabras.

El camino al oro y la revancha olímpicaEn los Juegos Olímpicos de París 2024, Olvera y Celaya se quedaron a tan solo 2.07 puntos del oro, que fue para la pareja china Long Daoyi y Wang Zongyuan. Esta vez, frente a una nueva dupla asiática, los mexicanos marcaron la diferencia.

“Tiene mérito en cualquier competencia ganar a los chinos... estar cerca de lo que se ocupó para una medalla olímpica es lo que trabajamos todos los días”, señaló Olvera al terminar la competencia.

Por su parte, Juan Celaya destacó: “Sabe a México. La espinita sigue ahí hasta enfrentar a la otra pareja, pero esperamos verlos en Singapur”.

Esta victoria, además de su significado deportivo, fue simbólica: permitió que sonara el Himno Nacional Mexicano en el Centro Acuático de Guadalajara, algo que estuvo en duda hasta poco antes del inicio del torneo por conflictos previos entre World Aquatics y la antigua Federación Mexicana de Natación.

Te puede interesar: Sheinbaum conmemora 20 años del desafuero de AMLO: “Ahí surge el movimiento de la Cuarta Transformación”

México, segundo lugar en el medallero

La delegación mexicana finalizó con seis medallas:

Oro:

  • Juan Celaya y Osmar Olvera (trampolín 3m sincronizados)
  • Randal Willars (plataforma 10m individual)

Plata:

  • Lía y Mía Cueva (trampolín 3m sincronizados)
  • Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez (plataforma 10m sincronizados)
  • Randal Willars y Kevin Berlín (plataforma sincronizados)
  • Juan Celaya (trampolín 3m individual)

Con estos resultados, México fue el segundo país con más medallas, solo detrás de China.

La entrenadora Ma Jin, pieza clave del equipo mexicano, fue reconocida por la formación técnica de sus atletas, quienes ahora integran una generación que combina experiencia olímpica y nuevas promesas.

La nueva era del deporte acuático mexicano

El evento marcó también el primer logro internacional bajo la nueva administración de la Federación Mexicana de Natación, encabezada por Fernando Platas.

La reestructuración fue respaldada por Rommel Pacheco, actual titular de la CONADE, quien destacó que con esta gestión “sí se cumple lo que se promete”.

Pacheco celebró que el Himno Nacional pudiera sonar sin restricciones, luego de que en la administración anterior se hubiera perdido el reconocimiento oficial de World Aquatics.

Te puede interesar: Murió Memo del Bosque, productor de televisión, a los 64 años

Próxima parada: Super Final en China

Del 2 al 4 de mayo, los clavadistas mexicanos participarán en la Super Final de World Aquatics en China, un evento clave rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Entre los atletas que buscarán consolidar su camino olímpico se encuentran:

  • Osmar Olvera
  • Juan Celaya
  • Gabriela Agúndez
  • Alejandra Estudillo
  • Lía y Mía Cueva
  • Randal Willars
  • Kevin Berlín

La edición 2025 del Mundial de Clavados concluirá el domingo 6 de abril con las finales femeninas de plataforma y trampolín, así como la plataforma masculina individual.

Kay CG

PUBLICIDAD