¿Multa por meter comida y bebidas al cine? Profeco responde

2 de Febrero de 2025

¿Multa por meter comida y bebidas al cine? Profeco responde

Descubre si puedes meter comida en los cines de México y qué dice el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor

cine

EJECENTRAL

Foto: Cine |

El cine es un lugar donde hay gustos para todas las personas, desde los más chicos del hogar hasta los más exigentes en cuanto a las películas que se proyectan. Por esto, para acompañar una buena cinta, es necesario contar con unas buenas palomitas, un refresco o agua, dulces y hasta algún tipo de comida.

Sin embargo, en varias ocasiones es complicado comprar algún combo o unas simples palomitas. Por esta razón, ir al cine se ha convertido en un lujo que, por desgracia, muchas familias en México no pueden costear, especialmente si tienen hijos pequeños. Por ello, algunas de estas familias tratan de llevar su propia comida, como:

  • Dulces
  • Cacahuates
  • Jugos
  • Agua
  • Papas
  • Chocolates
  • Palomitas
  • Refresco

Lee | Nominaciones Oscar 2025: ¿Dónde ver en streaming las películas nominadas? Lista completa de actrices y directores

Ante esta situación, varias personas se preguntan si es ilegal o si pueden quitarles sus boletos y sacarlos del cine por llevar comida. A continuación, te explicamos qué dicen las leyes sobre si se puede o no ingresar con alimentos a una sala de cine.

¿Se puede meter comida a las salas de cine?

De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la acción de llevar comida al cine no es ilegal. No obstante, varias cadenas de cine pueden tener sus propios reglamentos internos que prohíben el ingreso con alimentos ajenos a los que se ofrecen en el establecimiento. A pesar de esto, legalmente no pueden aplicar multas.

La Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) establece que los asistentes pueden ingresar con alimentos o bebidas adquiridas fuera del cine, siempre que no pongan en riesgo la seguridad o higiene del lugar.

Lee | Karla Sofía Gascón se convierte en la primera actriz trans en ser nominada al Oscar por “Emilia Pérez”

Esto significa que se debe tomar en cuenta a los demás asistentes, considerando que los aromas fuertes pueden ser incómodos para otros espectadores, así como los ruidos que generan ciertos empaques o refrescos. Por ello, es recomendable elegir alimentos que no generen mucho ruido ni malos olores, para que todos puedan disfrutar de la función sin contratiempos.

Esto debes hacer si te prohíben la entrada con comida

El artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor menciona que los consumidores tienen derecho a decidir libremente qué bienes y servicios adquirir y dónde hacerlo.

En este sentido, los cines venden alimentos y bebidas a precios altos, pero no pueden obligar a los consumidores a comprar exclusivamente sus productos, por lo que existe libertad de escoger qué alimentos llevar.

Lee | Director de Emilia Pérez llama al español lenguaje de “pobres y migrantes”

Si el cine te niega la entrada por llevar tu propia comida, tienes varias opciones para hacer valer tus derechos. Puedes informar al establecimiento que está violando la ley y, si la situación persiste, debes presentar una queja ante Profeco, que te ayudará a proteger tus derechos como consumidor en México.

Así que no tengas miedo de llevar algún alimento al cine, ya que Profeco y la Ley Federal de Protección al Consumidor te protegen.

AM3