Muere Paquita la del Barrio: ¿De qué murió? Esta es la enfermedad que padecía
A lo largo de su carrera, Paquita, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, dejó un legado imborrable con canciones como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé”

CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2024.- Paquita la del Barrio ofreció su último concierto “Juntos. La última parada”, realizado en el Auditorio Nacional. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López Herrera
Paquita la del Barrio, la icónica cantante mexicana, falleció el lunes 17 de febrero en su hogar en Veracruz, dejando un vacío profundo entre sus seguidores y el mundo de la música ranchera. Si bien la causa exacta de su muerte no ha sido especificada, se sabe que enfrentaba serios problemas de salud, especialmente pulmonares, derivados de años de trabajo en ambientes con altos niveles de humo en los palenques. Estos problemas le requerían el uso constante de oxígeno, lo que afectaba su calidad de vida.
A lo largo de su carrera, Paquita, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, dejó un legado imborrable con canciones como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé”, que se convirtieron en himnos populares. Además de su influencia musical, su figura también trascendió en la política y en la cultura popular, con su famosa frase “me estás oyendo inútil” que se forjó en uno de sus conciertos.
>>> ENTÉRATE: Murió Catarino Leos, de ‘Los Rancheritos del Topo Chico'; estas son sus canciones más famosas
Estos problemas respiratorios, sumados a los daños pulmonares causados por el entorno en que trabajó, marcaron los últimos años de su vida. A pesar de esto, Paquita mantuvo su amor por la música hasta el final, dejando un legado musical que perdurará por generaciones.
La Trayectoria de Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1946 en Alto Lucero, Veracruz. A temprana edad, mostró un talento innato para el canto, participando en festivales escolares. A los 12 años, su pasión por la música ya era evidente, pero fue en 1970 cuando se mudó a la Ciudad de México y comenzó su carrera en serio. Durante años, trabajó en el dueto Las Golondrinas, pero fue a partir de 1984 cuando comenzó su carrera como Paquita la del Barrio. Con su estilo único y su potente voz, rápidamente se ganó el corazón de los mexicanos.
Sus grandes éxitos, como “Rata de dos patas”, “Las rodilleras” y “Tres veces te engañé”, la consolidaron como una figura imbatible de la música ranchera. No solo en México, sino también en España y los Estados Unidos, su fama creció gracias a su poderoso mensaje en defensa de las mujeres y su estilo irreverente.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio grabó más de 30 discos y vendió más de 20 millones de copias. Su música sigue siendo un referente de la tradición mexicana, y su frase emblemática “Me estás oyendo, inútil” se convirtió en un ícono cultural.
>>> ES DE INTERÉS: Claudia Sheinbaum lamenta fallecimiento de Silvia Pinal; ‘crecimos admirándola’
Además de su carrera musical, Paquita también incursionó en la política. En las elecciones de 2021, fue candidata a diputada local en Veracruz, representando al Movimiento Ciudadano. Aunque no logró obtener el puesto, su participación reflejó su amor por su tierra natal y por su gente.
Paquita en la Cultura Popular
Más allá de la música, Paquita la del Barrio hizo apariciones en la pantalla grande y pequeña. En la serie Narcos de Netflix, tuvo una participación especial, y su famoso restaurante “Casa Paquita” en la colonia Guerrero se convirtió en un lugar de culto entre los fanáticos.
Con su partida, el mundo pierde a una leyenda de la música mexicana, pero su música y legado permanecerán vivos en la memoria colectiva. Paquita la del Barrio es recordada no solo por su talento, sino también por su valentía y su capacidad para trascender fronteras.
Claves de la muerte de Paquita la del Barrio:
1. ¿Cómo murió Paquita la del Barrio?
Aunque no se ha revelado una causa exacta, Paquita la del Barrio sufría de problemas de salud relacionados con daños pulmonares debido a su exposición al humo durante años de trabajo en palenques. Su salud se deterioró en los últimos años y necesitaba el uso constante de oxígeno para sobrellevar su día a día.
2. ¿Cuántos discos grabó Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio grabó más de 30 discos a lo largo de su carrera, con los que vendió más de 20 millones de copias. Sus canciones más populares incluyen “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé" y “Las rodilleras”.
3. ¿Paquita la del Barrio incursionó en la política?
Sí, en 2021, Paquita la del Barrio fue candidata para una diputación local en Veracruz bajo el partido Movimiento Ciudadano, aunque no logró obtener el puesto. Su participación reflejó su amor por su estado natal.
4. ¿Cuáles son las canciones más famosas de Paquita la del Barrio?
Entre las canciones más conocidas de Paquita la del Barrio se encuentran “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé", “Las rodilleras”, “Las mujeres mandan”, y “Me saludas a la tuya”.
5. ¿Dónde se encuentra el restaurante Casa Paquita?
El restaurante Casa Paquita está ubicado en la colonia Guerrero, Ciudad de México. Durante las décadas de los 80 y 90, fue un lugar muy popular donde Paquita cantaba y servía a sus comensales.
DJ