Movilizan a 300 elementos del Ejército a la frontera de Sonora: Esto sabemos
Estos se suman a más de mil 500 elementos de la Guardia Nacional enviados a Sonora anteriormente. Serán desplegados en distintos municipios fronterizos, conoce cuáles son

Trescientos elementos del Ejército Mexicano fueron movilizados a Hermosillo, Sonora, para de ahí desplegarse a distintos municipios del norte del estado.
Esto, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera de México con Estados Unidos.
Con ello suman alrededor de 2 mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional desplegados en la frontera de Sonora con Arizona.
Todo esto como parte del compromiso de México de reforzar la presencia militar en la frontera, para inhibir el tráfico de drogas y la migración ilegal.
La 45va zona militar confirmó la llegada de este nuevo contingente la mañana de este martes. La mayoría de los efectivos fueron enviados a Caborca.
Otros municipios en los que se reforzará la presencia militar son San Luis Río Colorado, General Plutarco Elías Calles, Nogales y Agua Prieta.
El gobierno de México pactó con el de Estados Unidos que 10 mil militares se encarguen de resguardar la frontera en el territorio mexicano, aunque el vecino país también incrementó la presencia militar.
La presidenta Claudia Sheibaum ha asegurado que con estos despliegues no se descuidará la seguridad en otras partes del territorio, pues hay suficientes elementos de la Guardia Nacional y del Ejército.
LEE TAMBIÉN: EU establece fecha para designar como organizaciones terroristas a cárteles mexicanos: Esto sabemos
“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional, que sepan que no es que estamos dejando descubiertos los Estados de la República, sino una reorientación de las fuerzas”, aclaró la presidenta.
Según reportes periodísticos, los soldados se han repartido en 18 municipios fronterizos.
LEE TAMBIÉN: Estos son los 5 cárteles mexicanos que Trump designará como terroristas en EU
¿Cómo se han distribuido los militares y Guardia Nacional en la frontera?
Así ha sido el reparto de militares, de acuerdo con fuentes federales consultadas por El País:
Baja California
- Tijuana: 1.949 soldados.
- Tecate: 500 soldados.
- Mexicali: 561 soldados.
Sonora
- Nogales 564 soldados.
- San Luis Río Colorado 550 soldados.
- Sonoyta 500 soldados.
- Agua Prieta 373 soldados.
- 300 más enviados esta semana.
Chihuahua
- Ciudad Juárez 1.650 soldados.
- Puerto Palomas 500 soldados.
- Ojinaga 470 soldados.
Coahuila
- Ciudad Acuña 460 soldados.
- Piedras Negras 557 soldados.
Nuevo León
- Colombia 623 soldados.
Tamaulipas
- Nuevo Laredo 207 soldados.
- Ciudad Mier 186 soldados.
- Playa Bagdad 94 soldados.
- Reynosa 135 soldados.
- Matamoros 121 soldados.
Esto ocurre a unos días de que se retome la negociación con Estados Unidos, para conocer si finalmente se impondrán aranceles de 25% a todas las importaciones de México hacia aquel país.
El presidente Donald Trump insistió este martes en que México “está en gran parte controlado por los cárteles” de la droga.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos admite que su Ejército aumentó vigilancia de cárteles mexicanos con vuelos de “reconocimiento”
“Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, añadió en una rueda de prensa en Mar-a-Lago, Florida, cuando un periodista le preguntó por presuntas operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense con drones en territorio mexicano para vigilar a narcotraficantes.