Monreal aumenta reasignaciones del Presupuesto 2025: más de 30 mil millones para educación, cultura y campo
Ricardo Monreal adelantó que habrá "ajustes a la baja" en los presupuestos del INE, así como del Poder Judicial y de órganos autónomos para 2025
![monreal_gutierrez_luna.jpg](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/dda85f2/2147483647/strip/true/crop/1200x726+0+0/resize/1440x871!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F86%2F10%2Ff73275a34faa8f5412d19c2a2c1a%2Fmonreal-gutierrez-luna.jpg)
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Sergio Gutiérrez Luna.
/Foto: Cámara de Diputados
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, corrigió su propia cifra de reasignaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
La semana pasada había dicho que serían más de 20 mil millones de pesos, sobre todo debido a las correcciones que se harían a los presupuestos disminuidos de universidades públicas como la UNAM y el IPN.
Pero este lunes, precisó que las reasignaciones ascenderán a más de 30 mil millones de pesos, es decir 10 mil millones más que lo dicho la semana anterior.
Esta semana habrá sesiones el martes y miércoles de forma presencial y semipresencial.
Sobre ello, Monreal anotó que “es probable que extendamos la sesión del miércoles hasta cuando concluyamos el análisis del Proyecto de Presupuesto”.
El también coordinador de Morena en San Lázaro dijo en conferencia que habrá ajustes a la baja en los presupuestos de los órganos electorales, es decir del INE, así como del Poder Judicial y de órganos autónomos.
Mientras que al alza, Monreal apuntó a los rubros de educación -donde se consideran a las universidades públicas-, infraestructura carretera, caminos artesanales, campo mexicano y cultura, esta última también impactada por recortes en la propuesta que envió el Poder Ejecutivo en noviembre pasado.
LEE TAMBIÉN: Proyectan tijerazo a Salud en 2025
El diputado de Morena abundó que en el rubro de cultura, se reasignarán más recursos al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y al Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En San Lázaro, esta semana también se discutirán y votarán tres leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, y tres en materia de igualdad sustantiva.
PAN critica PEF 2025
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, criticó que el gobierno de la 4T ha incrementado la deuda pública total a 8.3 billones de pesos, con un nuevo endeudamiento de 1.6 billones solicitado para 2025.
Y lamentó que se tendrán que pagar 1.4 billones de pesos solo en intereses de esa deuda.
“¿Qué significa esto? Que el gobierno está gastando más de lo que tiene, dejando la cuenta a nombre de nuestros hijos y nietos”, aseveró.
Para el líder panista. “el Presupuesto 2025 de Morena, privilegia caprichos en proyectos fracasados, sobre las necesidades, despilfarrando el dinero de las familias mexicanas”.
Romero Herrera manifestó que mientras áreas esenciales como salud y seguridad enfrentan recortes inexplicables, el gobierno de Morena sigue destinando miles de millones al Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, al Aeropuerto Felipe Ángeles, así como, el rescate financiero a Pemex.
GSB