“Mixquic no está solo": Clara Brugada anuncia acciones de justicia y seguridad para el pueblo originario
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dio a conocer una serie de acciones para fortalecer la seguridad en el pueblo originario de Mixquic
![Clara Brugada Mixquic](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/7bdbc98/2147483647/strip/true/crop/1032x565+0+0/resize/1440x788!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F17%2Ff9%2F5d7cd5294cab8c8f93708ede5bd8%2Fimg-8951.jpeg)
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se reunió con vecinos y vecinas del pueblo originario de Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, donde anunció una serie de medidas en materia de seguridad pública.
Este sábado 15 de febrero, Brugada Molina presentó un plan integral para reforzar la seguridad y promover la justicia social en la comunidad.
Durante la asamblea que llevamos a cabo en el pueblo de Mixquic, para avanzar en la construcción de territorios de paz, seguridad y justicia, con la atención a las causas de la inseguridad, escuchamos de viva voz las demandas de la población y anunciamos la construcción del… pic.twitter.com/mYYvNgpbvT
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 15, 2025
Clara Brugada en Tláhuac
A través de un comunicado en redes sociales, la mandataria capitalina informó sobre una reunión de seguridad llevada a cabo en el museo-biblioteca de la comunidad. Este encuentro fue encabezado por la Asamblea de Construcción de Territorios de Paz e Igualdad del Pueblo de Mixquic.
Durante la reunión, atendió las demandas de las y los vecinos y escuchó a la madre de una de las víctimas del ataque ocurrido el lunes 11 de enero.
La mujer solicitó apoyo y la promoción de una ley para evitar la revictimización de personas inocentes.
LEE TAMBIÉN: Prevén crecimiento de industria del plástico en 2025: estos son los factores claves
Posteriormente, Brugada Molina visitó el hogar de la familia afectada y sostuvo una reunión privada con ellos.
“Estamos aquí para escuchar al pueblo, hablar con la gente, pero, sobre todo, para comenzar a trabajar y mejorar Mixquic, empezando con seguridad y paz”, afirmó la jefa de Gobierno.
Más seguridad en Tláhuac
Brugada Molina anunció que se desplegará un destacamento permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de fuerzas federales. Además, se realizará una revisión y reforzamiento del sector policial correspondiente y se buscará un espacio para la construcción de una nueva estación de policía.
Hoy realizamos el Gabinete de Seguridad en Mixquic y una asamblea en el Centro de la demarcación, donde dos personas que perdieron a sus hijos en los acontecimientos del fin de semana pasado me invitaron a visitar sus casas y ahí estuvimos con ellas. pic.twitter.com/ihdo4QLBtL
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 15, 2025
“Cuando decimos que vamos a hacer planes de justicia en los pueblos originarios, es un compromiso real. No queremos que la periferia de la ciudad caiga en el abandono; queremos cambiarlo. A partir de hoy, trabajaremos intensamente todos los días hasta lograr que Mixquic tenga lo que le corresponde: el derecho a vivir bien, a tener bienestar y a gozar de paz y seguridad”, expresó Brugada Molina.
Acciones para Mixquic
En este contexto, la jefa de Gobierno anunció una serie de acciones de justicia social para la comunidad, entre ellas:
- Obras para mejorar el abasto de agua.
- Construcción de una Utopía.
- Oferta de empleo y actividades culturales.
- Apoyo a productoras y productores del campo.
- Transformación de Mixquic en el pueblo con mayor videovigilancia.
Además, se pondrá en marcha un programa de salud preventiva casa por casa y se llevarán a cabo mejoras en vivienda. También se iniciará el proceso para la construcción de un nuevo panteón, en coordinación con el Estado de México, y se mejorará la movilidad con la llegada del Cablebús al pueblo aledaño de San Juan Ixtayopan.
“Hoy vengo a decirles que el pueblo de Mixquic no está solo, que aquí están sus gobernantes”, sostuvo Brugada Molina.
Lee | Rusia y México realizarán encuentro empresarial
Finalmente, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó que la presencia de la jefa de Gobierno demuestra su sensibilidad y el compromiso que tiene con el pueblo de San Andrés Mixquic, subrayando que no es ajena a los problemas que enfrenta la ciudad.
AM3