Miles de personas marchan en rechazo a Trump y Musk; ¿por qué se manifestaron?

9 de Abril de 2025

Miles de personas marchan en rechazo a Trump y Musk; ¿por qué se manifestaron?

Miles de personas salieron este sábado a las calles de distintas ciudades de Estados Unidos y otros países para manifestarse contre Donald Trump y el magnate Elon Musk

Protestas contra Trump
Foto: AFP |

Este sábado miles de manifestantes salieron a las calles bajo el lema ‘Hands Off!’ (¡Manos fuera!) en diversas ciudades en Estados Unidos y algunos países europeos en contra del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Manifestaciones Estados Unidos

Consignas contra Donald Trump y Elon Musk

Ciudadanos con pancartas de "¡QUITA TUS MANOS!” se extendía a pocas manzanas de la Casa Blanca, sumado a esto los manifestantes portaban carteles en los que se podía leer "¡No es mi presidente!”, “Ha llegado el fascismo”, “Detengan el mal” y “Quita tus manos de nuestra Seguridad Social”

Las medidas extremas de Trump han sido respaldadas por su influyente asesor, el multimillonario Elon Musk, por lo que también las manifestaciones se hicieron en contra del dueño de Tesla y X.

PUEDES LEER: Trump condiciona la revisión de aranceles a recibir algo “fenomenal” a cambio; tiene a TikTok en la mira

Manifestaciones en EU

Jane Ellen Saums, de 66 años, dijo que estaba aterrorizada por la campaña de jibarización de la administración federal que lleva a cabo Trump de la mano con el multimillonario Elon Musk.

“Es extremadamente preocupante ver lo que le está sucediendo a nuestro gobierno, (...) todo está siendo totalmente atropellado, todo, desde el medio ambiente hasta los derechos personales”, se quejó esta trabajadora inmobiliaria.

En un momento de creciente resentimiento mundial contra el presidente republicano, se celebraron concentraciones en su contra en capitales como París, Roma y Londres.

Una coalición compuesta por decenas de grupos de izquierda, como MoveOn y Women’s March, convocó manifestaciones bajo el lema “Quita tus manos” en más de mil ciudades y municipios estadounidenses.

PUEDES LEER: Trump declarará el 2 de abril como “Día de la Liberación” comercial con nuevos polémicos aranceles (video)

Más de cinco mil personas se reunieron en el National Mall de Washington, a poca distancia de la Casa Blanca, a mediodía hora local. Entre los asistentes había destacadas figuras del Partido Demócrata, como el legislador Jamie Raskin.

“Han despertado a un gigante dormido, y todavía no han visto nada”, dijo el activista Graylan Hagler, de 71 años, a la multitud congregada. “No nos sentaremos, no nos callaremos y no nos iremos”.

Protestas en otros países

“Resistir al tirano”, “Salvar la democracia” y “Feministas por la libertad y contra el fascismo” fueron las principales consignas de la marcha que se realizó en París. En la capital francesa se dieron cita alrededor de 200 personas en la Plaza de la República, la mayoría de ellas estadounidenses.

Por otro lado, en Berlín, Alemania, decenas de manifestantes se hicieron presentes en la sede de un concesionario de Tesla para exigir que “el caos termine” en Estados Unidos; igualmente, la gran parte de los inconformes eran originarios de este país.

En la ciudad alemana de Frankfurt también hubo movimiento. “Demócratas en el Extranjero”, la organización del Partido Demócrata que representa a los ciudadanos estadounidenses expatriados, fue la encargada de organizar a la marcha.

No te lo pierdas: Aranceles recíprocos de Trump: ¿Cuándo entran en vigor y por qué México quedó exento? Lista de tarifas por país

En Lisboa (Portugal) y Londres (Inglaterra) decenas de personas arremetieron contra al gobierno del republicano. “Manos fuera de Canadá”, “Manos fuera de Groenlandia” y “Manos fuera de Ucrania” fueron algunas de las consignas que más se vieron y escucharon en Trafalgar Square.

AM3

PUBLICIDAD